Ir al contenido

Wikipedia discusión:Proyecto educativo/Fundamentos tecnológicos del e-learning/Aula 2/Grupo 13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola compañeros.

¿Se hacen por aquí las aportaciones al grupo?

Gracias y un saludo,

Carmen.--Carmen.espinosa.m (discusión) 19:35 14 oct 2021 (UTC)[responder]

¿Me podríais indicar cómo podemos hacer el taller entre todos?
Gracias Carmen.espinosa.m (discusión) 19:38 14 oct 2021 (UTC)[responder]
Propongo que hablemos de los tipos de realidad extendida, ya que ese término comprende varios conceptos, como el de realidad aumentada, realidad virtual y mixta.
¿Qué más se os ocurre? @AsierAgra@Agalindober
Un saludo Carmen.espinosa.m (discusión) 19:53 14 oct 2021 (UTC)[responder]
Hola Carmen acabo de ver este apartado. Empezar por clarificar los conceptos es necesario. Lydyanat (discusión) 11:20 15 oct 2021 (UTC)[responder]
Hola. Sí que es necesario, pero deberíamos elegir más subtemas que clarificar. ¿Se os ocurre alguno más? Carmen.espinosa.m (discusión) 08:00 16 oct 2021 (UTC)[responder]
Vistos los temas que tenemos y los que se van a publicar, se me ocurre abordar la relación de las corrientes pedagógicas con la R.E. AsierAgra (discusión) 15:44 17 oct 2021 (UTC)[responder]
Hola! he publicado parte de los contenidos que quiero introducir, al final he visto necesario hacer un seguimiento de la evolución de la tecnología de la realidad virtual, me quedaría por mencionar contenidos del metaverso y también veo necesario en este order cronológico investigar cómo se produjo la realidad autmentada y las primeras realidades mixtas. Me quedaría también introducir las referencias que estoy siguiendo que tengo que ver cómo se hacen. No sé bien si tenemos un límite de texto, palabras...  Contadme cómo lo váis viendo.
Saludos
78.30.10.37 (discusión) 23:40 17 oct 2021 (UTC)[responder]
Hola compañeros.
Me parece genial el trabajo que hemos hecho entre todos. A mí también me falta incluir las referencias, que aún tengo que ver cómo lo hago.
¿Os parece bien que demos hasta el día 23 para revisar el contenido de todos y ya notificar al profesor para su posterior publicación?
Gracias y un saludo. Carmen.espinosa.m (discusión) 18:36 18 oct 2021 (UTC)[responder]
Hola Carmen, por mí si, el sábado 23 me parece fecha correcta.
Saludos 78.30.10.37 (discusión) 06:50 19 oct 2021 (UTC)[responder]
Buenas tardes, por mi también, de cara al 23 para incluir referencias etc. AsierAgra (discusión) 17:42 19 oct 2021 (UTC)[responder]
Buenas tardes compañeras. Viendo el resultado de la primera revisión y el estado actual de nuestra aportación, creo que sería buena idea prescindir de algún apartado.
En mi humilde opinión, creo que el candidato perfecto sería el de pasado y futuro. Es el más largo (Más de 1400 palabras) y el cual carece de referencias. Del feedback recibido solucionaríamos el problema de la longitud (Reduciéndose a más de la mitad) y el de "referencias por idea". El otro apartado en el que hizo hincapié fue el mio por falta de estas, aunque lo pude corregir añadiendo las referencias a estudios que apoyan cada afirmación. ¿Que pensáis de ello? AsierAgra (discusión) 17:45 29 oct 2021 (UTC)[responder]
Buenas tardes,
Creo que coincido con Asier, debemos reducir drásticamente la longitud del artículo, ya que ahora mismo nos encontramos con más de 3000 palabras, siendo la mitad de la sección de pasado y futuro. Además, como se dijo en la revisión, carece de referencias y enlaces internos. Si estáis de acuerdo todos, podemos proceder a la entrega sin dicho apartado. Agalindober (discusión) 17:51 29 oct 2021 (UTC)[responder]

Edición[editar]

Buenas noches compañeros,ya he terminado de completar mi parte con las referencias y he modificado un poco de vuestras partes intentando reagruparlas en secciones. Decidme si os parece bien.

También pienso que los conceptos de RA, RV y RM deberían ir por delante del resto del texto, ya que es la base de nuestro artículo.

Y otra cosa que quería comentar es que quizá la parte relacionada con el Metaverso habría que reducirla un poco... me parece algo extensa.

Tenemos hasta el 23 para terminar de poner las referencias y revisarlo todo para avisar al profesor.

Un saludo y gracias.

Ya me decís algo.

Carmen.


  • Hola compañeros, soy Lidia, os escribo por aquí las sugerencias que me proponéis y también otras que considero:

- Voy a reducir mi parte a 700 palabras y a quitar las negritas tal como sugiere el manual de estilo, aunque estoy con vosotros, que es menos legible así.

- Tal como sugiere Carmen, creo que es importante empezar el texto por la parte de conceptos, además veo necesario (Alba) hacer una introducción del concepto de realidad extendida antes de empezar a hablar de las partes que lo componen. Os propongo el siguiente orden, decidme vuestra opinión:

  • Alba Galindo Bermúdez: Conceptos de la realidad extendida.
  • Lidia Núñez García: Pasado y futuro de la realidad extendida.
  • Asier Agra Monte: Principios pedagógicos de la realidad extendida.
  • Carmen M. Espinosa Morcillo: La realidad extendida en la educación.


Buenas tardes-noches,

He realizado alguna modificación de estilo como sustituir negritas por su correcto subtitulo o la colocación de referencias tras los signos de puntuación en diferentes partes del artículo. Creo que, a no ser que se cambie, están todas en su sitio.

Por otra parte veo correcto el orden que se propone.

Un saludo, Asier


Buenos días,

Tal y como hemos hablado en la conversación vía Whatsapp, respecto a mi parte, sólo quedaba corregir las referencias tras los signos de puntuación. Además, también veo correcto el orden que propone nuestra compañera, el cual ya he corregido en la edición del código, además de añadir una pequeña introducción al concepto de realidad extendida, para no exceder de las 700 palabras.


Un saludo,

Alba


Hola de nuevo,

Me parece genial el orden propuesto, con eso ya estaría casi todo.

Un saludo, Carmen.

  • Hola soy Lidia, he actualizado mi parte, aunque es extensa, prefiero que ya vea el profesor el trabajo y rectificar con sus anotaciones. Me quedaría meter la bibliografía, pero ya no podré hasta esta noche. Prefiero que se lo mandemos así.


Buenas tardes,

He reducido mi parte a menos de 500 palabras, y he quitado alguna referencia que puede ser dudosa, como artículos de blogs, y añadido algunos enlaces internos. Si pensáis que debe reducirse más, sólo tenéis que decírmelo.

Un saludo,

Alba


Buenas noches,

he añadido una referencia a un estudio por parrafo para cada uno de los subapartados que escribí. Con este cambio deseo cumplir con "un parrafo y una cita por idea". El apartado continua por debajo de las 400 palabras. Aun así, considero que tenemos una extensión grupal todavía demasiado grande.

un cordial saludo.


Buenas tardes,

He vuelto a revisar mi sección, y limitado a 400 palabras, eliminando lo que me parecía más intrascendente.

Un saludo,

Alba

  • Buenas tardes,soy Lidia. Con respecto a lo hablado de la extensión, tal como comenté, no me importaba que la parte de "pasado y futuro" quitarla porque parecía que no estaba tan relacionada con la educación. Pero puedo ahora resumirla mucho más y poner las referencias que no llegué a incluir, al menos para que se visualice algo mi parte del trabajo.

Buenos días compañeros,

Con el fin de reducir la extensión de nuestra aportación tal y como nos dijo el profesor, ¿véis bien que enlacemos las partes de principios pedagógicos con la del uso en la educación? De esta manera, reduciríamos palabras.

Quedo a la espera,

Un saludo y muchas gracias, Carmen.

Buenos días,

Por mi parte, que es con la que quieres juntarlo, me parece perfecto. Al final se trata más de obtener un resultado de calidad que algo largo y creo que se pueden complementar muy bien los apartados.

Un saludo, Asier.

Buenos días,

Me parece muy buena idea.

Un saludo,

Alba

  • Hola soy Lidia, es buena idea hacer la agrupación de la parte educativa, por mi lado voy a intentar sintetizar también mi parte de nuevo...

Por otro lado me parece muy acertada vuestras aportaciones en el documento drive sobre la reflexión final, he hecho una aportación final a nivel quizás más personal, que si lo veis conveniente puede ser eliminada. Gracias

  • Hola soy Lidia, tras leer los comentarios del profesor, he decidio quitar mi parte, no tengo ya en el día de hoy suficiente tiempo para reestructurarlo. Le he dedicado mucho más tiempo del que parece, pero me siento aludida por los comentarios realizados y creo que entorpece más que aporta a la reseña. Estuve intentando hacer enlaces internos en la bibliografía pero no he sido capaz, si conseguí hacer enlaces en el texto y reducirlo, pero finalmente he optado a eleminarlo.

Saludos