Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Historia de Barcelona/Archivo1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisión o intervención 1[editar]

Buenos días Canaan (disc. · contr. · bloq.), estos días me pondré con la revisión de este artículo. Saludos.--Tuareg50 (discusión) 11:29 16 jun 2016 (UTC)[responder]

En la subsección Cultura, dentro de la sección de Baja Edad Media, se afirma En Barcelona, como capital del condado y de la Corona de Aragón (...). ¿Hay alguna referencia para demostrar que Barcelona era entonces la capital de la Corona de Aragón? ¿Puede tratarse de un anacronimo hablar de capitales si estamos hablando de la Baja Edad Media? Saludos.--Tuareg50 (discusión) 18:38 17 jun 2016 (UTC)[responder]
✓ Cambiado--Canaan (discusión) 18:54 17 jun 2016 (UTC)[responder]
En la sección sobre la Guerra de los Segadores se habla de sofocados por los impuestos abusivos dictados por el conde-duque de Olivares, ¿a qué impuestos nos estamos refiriendo?--Tuareg50 (discusión) 19:07 17 jun 2016 (UTC)[responder]
✓ Aclarado--Canaan (discusión) 19:28 17 jun 2016 (UTC)[responder]
En esa misma sección, cuando se habla de esto, junto a los excesos de las tropas francesas, similares a los anteriormente cometidos por las españolas, ¿no sería mejor utilizar la forma castellanas en vez de españolas? Saludos.--Tuareg50 (discusión) 19:18 17 jun 2016 (UTC)[responder]
✓ Hecho--Canaan (discusión) 19:28 17 jun 2016 (UTC)[responder]
Por otro lado, veo que has eliminado el término Guerra de Separación, avalado historiográficamente y que emplea, por ejemplo, Jordi Canal en su Historia mínima de Cataluña, que no se puede decir que sea muy catalanista, precisamente. Pero bueno, no tiene mayor importancia. Saludos.--Canaan (discusión) 19:28 17 jun 2016 (UTC)[responder]
Bueno, considero que es más conveniente utilizar la forma Guerra de los Segadores, que yo creo que es la más extendida y conocida por el público en general. Al fin y al cabo se trata de un artículo generalista y no hace falta utilizar denominaciones poco habituales. Además, así se evitan ambigüedades, porque ha habido otras Guerras de Separación. Saludos.--Tuareg50 (discusión) 19:50 17 jun 2016 (UTC)[responder]
En la subsección Industrialización se afirma en 1840 se fundó la Asociación Mutua de la Industria Algodonera, primera entidad que tenía por objetivo mejorar las condiciones de vida y laborales de los trabajadores, ¿te refieres a la Asociación de Tejedores de Barcelona? Saludos.--Tuareg50 (discusión) 21:43 18 jun 2016 (UTC)[responder]
✓ Enlazado Gracias.--Canaan (discusión) 15:16 19 jun 2016 (UTC)[responder]
En la subsección de Sociedad, dentro del Siglo XX, se dice Desde entonces han sido reconocidos los derechos de este colectivo: en 1988 el Parlamento de Cataluña aprobó la ley de unión de parejas homosexuales, ¿puede ser que haya un error? Creo que la ley es de 1998 y no de 1988. Saludos.--Tuareg50 (discusión) 22:20 19 jun 2016 (UTC)[responder]
Según la fuente utilizada es ese año, pero he hecho una aclaración, ya que era una ley de uniones de pareja, en general, que incluía las homosexuales en un apartado. Saludos.--Canaan (discusión) 15:56 20 jun 2016 (UTC)[responder]
En la seción sobre Literatura del Siglo XX echo en falta una mención (ni que sean un par de frases) al papel de Barcelona en el boom de la literatura hispanoamericana (García Márquez, Vargas Llosa) durante los años 60.--Tuareg50 (discusión) 18:57 20 jun 2016 (UTC)[responder]
✓ Hecho--Canaan (discusión) 19:25 20 jun 2016 (UTC)[responder]

Revisión o intervención 2[editar]

Revisión o intervención 3[editar]

Revisión o intervención 4[editar]

Revisión o intervención 5[editar]

Revisión o intervención 6[editar]