Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Votaciones/2015/Requisitos mínimos para derecho a voto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 87333413 de Hυgo (disc.) ver [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia_discusi%C3%B3n:Votaciones/2010/Requisitos_m%C3%ADnimos_para_derecho_a_voto?diff=87333928]
retiro sección según el consenso obtenido en la discusión
Línea 39: Línea 39:
* D3. No aplica.
* D3. No aplica.
* D4. No aplica.
* D4. No aplica.

* E1. No.
* E2. No aplica.
* E3. No.
* E4. No aplica.
* E5. No aplica.
Se entenderá un mes como un periodo de 30 días.
Se entenderá un mes como un periodo de 30 días.


Línea 150: Línea 146:




=== E. Requisitos mínimos de las ediciones en cuanto al tamaño ===

==== E1. ¿Consideras necesario establecer el tamaño de las contribuciones en los artículos como requisito para votar? ====

:'''Sí'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''No'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>

==== E2. ¿Cuantas ediciones? ====
Los resultados de esta pregunta solo tendrán validez si la pregunta E3 es afirmativa.

:'''Más de cinco ediciones'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de diez ediciones'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de cincuenta ediciones'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de cien ediciones'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>

==== E3. ¿Qué tamaño mínimo deben tener esas ediciones? ====

Los resultados de esta pregunta solo tendrán validez si la pregunta E3 es afirmativa.

:'''Menos de cien bytes'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>

:'''Más de cien bytes'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de quinientos bytes'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de mil bytes'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


:'''Más de dos mil bytes'''; <small>''para votar añada <nowiki>#--~~~~</nowiki> al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.''</small>


== Resultados ==
== Resultados ==

Revisión del 17:46 4 dic 2015

Asunto

  • Decidir la imposición de nuevos requisitos mínimos para que los usuarios tengan derecho a voto.
  • Restablecer (o no) la cantidad mínima de ediciones y definir los espacios dónde han de contabilizarse y la actividad reciente del usuario.
  • Especificar en la política vigente los cambios que resulten de la presente votación.

Motivación

Política vigente

La política vigente concede derecho a voto a todo usuario registrado con al menos cien ediciones y treinta días de antigüedad, previos al inicio de la votación. Esta política fue aprobada el 29 de junio de 2006.

Historia

Los requisitos mínimos exigidos a los usuarios para participar válidamente en votaciones han sido objeto de numerosas propuestas a lo largo de la historia de Wikipedia en español.

  • Desde el comienzo del proyecto hasta fines de 2004, el acuerdo tácito era que cualquier usuario registrado tenía derecho a participar con voz y voto en el proceso de toma de decisiones.
  • El primer ajuste formal se produjo el 19 de septiembre de 2004. En ese entonces se decidió la sintaxis de las subpáginas de votaciones, sin que se cambiasen los requisitos para emitir el voto.
  • Los requisitos mínimos comenzaron a discutirse desde diciembre de 2004 hasta marzo de 2005, sin arribarse a conclusiones.
  • Como resultado de la discusión anterior, entre el 14 y el 28 de marzo de 2005 se llevó a cabo una votación. La opción más votada fue la de no exigir un mínimo de ediciones; sin embargo, por defecto de formulación (la opción en favor de exigir un mínimo incluía una serie de subopciones), el resultado no quedó claro y fue objeto de impugnaciones cruzadas.
  • Prevaleciendo la opinión de que el resultado anterior indicaba el deseo de la comunidad de establecer un requisito de número mínimo de ediciones, se llevó a cabo una "segunda vuelta" entre el 5 y el 15 de abril de 2005. Esta instancia arrojó siete votos a favor de exigir 50 ediciones, y cinco votos a favor de exigir 150. Considerando lo exiguo del número de votantes, se decidió dejar en suspenso la aplicación de la norma votada con el propósito de obtener mayor consenso.
  • Entre el 15 y el 25 de junio de 2005 se realizó una nueva votación con el fin de establecer el número mínimo de ediciones requeridas para el derecho a voto. Se impuso por 32 votos contra 5 la opción en favor de exigir 50 ediciones como mínimo, la que por lo tanto fue aprobada y se convirtió en política.
  • Esa política expresa, que no requería antigüedad mínima, estuvo vigente hasta finales de junio de 2006. Entre el 16 y el 29 de junio de 2006 se llevó a cabo una nueva votación, de inusual complejidad porque debía decidirse entre 18 propuestas distintas. La opción con mayor porcentaje de aceptación (38 votos a favor, 19 en contra) y al mismo tiempo la más votada formulaba la regla de cien ediciones sin distinción de espacio y treinta días de antigüedad. Nótese que ya entonces hubo propuestas en favor de imponer restricciones adicionales (como que las ediciones se realizaran en ciertos espacios de nombres, o en artículos distintos, o empleando un mecanismo de "karma", etc.). Esa política 100/30 fue aprobada, entró en vigencia el 30 de junio de 2006, y es la que nos rige hasta hoy.
  • En 2007 se intentó modificar los requisitos para el derecho a voto. Con ese fin se llevó a cabo una nueva votación entre el 24 de agosto y el 8 de septiembre de 2007, que implicaba una decisión en general sobre la necesidad de modificación, y en caso de resultar aprobada esta, decisiones en particular sobre los requisitos adicionales. La propuesta en general fue rechazada, al no obtener los dos tercios requeridos. Cabe destacar que entre las opciones en particular se habían planteado requisitos adicionales sobre los espacios de nombres "válidos", como los que aquí se discuten; la opinión mayoritaria entonces (41 a 27) fue contraria a imponer restricciones relacionadas a los espacios de nombres.
  • Un año después se propuso una nueva modificación, que fue sometida a votación entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre de 2008. Aquí también se votaba en general imponer restricciones sobre antigüedad de ediciones, y ``en particular`` sobre el tipo de restricciones. La propuesta fue rechazada al no alcanzar el mínimo necesario para su aprobación.
  • Dieciséis meses después se propuso una nueva modificación, puesta a votación entre el 15 y el 28 de febrero de 2010. En ella también se resolvía una cuestion en general, sobre la necesidad de modificación de la política, y cuestiones en particular sobre número mínimo de ediciones, antigüedad como usuario y actividad reciente; entre las opciones de "actividad reciente" se hallaban algunas relativas a restricciones sobre los espacios "válidos". La propuesta fue rechazada por no obtener el mínimo de votos requerido.

Actualidad

La restricción de la validez de las ediciones para la cuenta mínima de cien ediciones fue nuevamente discutida en 2010 y ha sido objeto de opiniones de numerosos usuarios en el ámbito del Café. Si se considera que la política vigente fue aprobada mediante una votación formal, corresponde la misma formalidad para modificarla.

Instrucciones

Esta votación pregunta por los requisitos mínimos para votar en el caso general. Si hubiese un tipo de votación en el que los requisitos fuesen más estrictos que los resultados de esta votación, estos no se aplicarían a ese tipo. Las preguntas A, D1, E1 y E3 requerirán al menos de una opción con dos tercios de los votos para ser aprobadas. El resto se aprobarán por mayoría simple como estipula la actual política de votaciones. En caso contrario, la situación quedaría como hasta ahora. La situación actual para cada pregunta particular es la siguiente:

  • B. Espacio principal (artículos y anexos).
  • C1. Cien ediciones.
  • C2. 1 mes (treinta días).
  • D1. No.
  • D2. No aplica.
  • D3. No aplica.
  • D4. No aplica.

Se entenderá un mes como un periodo de 30 días.

Duración

Catorce días. Del nn de aaaa de 201x al mm de bbbb de 201x.

Votación

A. ¿Se debe modificar la actual política de votaciones?

; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


No; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


B. ¿Qué ediciones se deben tener en cuenta para poder participar en las votaciones?

Solo las ediciones del espacio principal (artículos y anexos); para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Todas las ediciones (pero que tenga dos tercios en el espacio principal); para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Todas las ediciones (salvo las de los espacios personales); para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


C. Requisitos mínimos del votante en cuanto a ediciones y antigüedad

C1. ¿Cuántas ediciones debe contabilizar un usuario registrado antes de la votación para poder votar?

Hasta 100 ediciones; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.
Más de 100 ediciones; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.
Más de 500 ediciones; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.
Más de 1000 ediciones; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.
Más de 2000 ediciones; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.

C2. ¿Qué antigüedad debe tener como mínimo un usuario registrado antes de la votación para poder votar?

Treinta días; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Noventa días; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Ciento ochenta días; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Un año; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


D. Requisitos mínimos del votante en cuanto a actividad

D1. ¿Debe haber estado activo el votante en un periodo inmediatamente anterior a la apertura de la votación?

; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


No; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


D2. ¿Cuánto tiempo como mínimo?

Los resultados de esta pregunta solo tendrán validez si la pregunta D1 es afirmativa.

Actividad en el último mes; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Actividad en los últimos tres meses; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Actividad en los últimos seis meses; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.

D3. ¿Cuántas ediciones en el período?

Los resultados de esta pregunta solo tendrán validez si la pregunta D1 es afirmativa.

Más de una; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Más de cincuenta; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Más de cien; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Más de quinientas; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


D4. ¿En qué espacios han de contabilizarse las ediciones?

Los resultados de esta pregunta solo tendrán validez si la pregunta D1 es afirmativa.

Solo las ediciones del espacio principal (artículos y anexos); para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Todas las ediciones, con al menos dos tercios en el espacio principal; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Todas las ediciones, salvo las de los espacios personales; para votar añada #--~~~~ al final de esta sección. Puede añadir un comentario tras su voto.


Resultados