Wikipedia:Plantillas de esquemas de líneas
Las plantillas de esquemas de líneas simplifican la redacción de este tipo de esquemas y promueven una apariencia unificada de los artículos de ferrocarril, líneas marítimas y otros medios de transporte. El diagrama se dibuja a través de una tabla con iconos cuadrados que se pueden escoger entre más de 3000 opciones para identificar elementos como líneas, estaciones, puentes, ríos, túneles, desvíos o intercambiadores.
Estructura[editar]
El código puede ser introducido de dos maneras: aislado o en el interior de la plantilla {{Ficha de transporte público}}
.
Aislado[editar]
Si se utiliza aislado, el código que debemos introducir en un artículo para introducir estas plantillas se puede dividir en tres partes: encabezado, iconos y finalización. Es imprescindible que aparezcan las tres partes para que el código funcione.
Encabezado[editar]
En nuestro artículo debemos de iniciar el esquema con el siguiente código:
{{Inicio BS|Título}}
En el encabezado se puede incluir todos los parámetros siguientes:
{{Inicio BS |título = |colapsado = |alineación = |estilo = |estilo_tabla = |color_texto = |color_fondo = }}
- Colapsado: Puede ser solamente sí o dejarse en blanco. En caso ser sí, el esquema aparece colapsado y se despliega al pulsar sobre la cabecera.
- Alineación: Derecha por defecto. Puede ponerse center o left, para que el esquema se sitúe centrado o alineado a la izquierda.
- Estilo: Añade parámetros de estilo al esquema completo. El más habitual es width:XXpx, para indicar un ancho de XX píxeles.
- Estilo tabla: Añade parámetros de estilo a la tabla interior.
- Color texto: Color del texto del título en formato hexadecimal.
- Color fondo: Color del fondo del título en formato hexadecimal.
Iconos[editar]
En esta parte incluimos uno debajo de otro todos los iconos que incluirá nuestro esquema, junto con el texto de su descripción. Los iconos que pueden ser utilizados se listan más abajo. El código básico es:
{{BS|Icono|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}}
Si no se desea utilizar algún parámetro, puede dejarse vacío. En el caso de que alguna línea requiera más de un icono, se introduce el número de icono tras BS y se introducen los iconos necesarios separados por |, por ejemplo:
{{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}}
Si se necesita incluir texto descriptivo a ambos lados, se añade -2 al final del parámetro BS. Esta opción sólo está disponible cuando se utilizan al menos dos iconos por fila. Así, un ejemplo de uso de este tipo de código sería:
{{BS2-2|Icono 1|Icono 2|Nombre izquierda|Nombre derecha|Obervación 1 izquierda|Observación 1 derecha|Observación 2}}
Dentro de un mismo esquema se pueden mezclar todos los parámetros anteriores si el esquema lo requiere, por ejemplo:
{{BS|Icono|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS|Icono|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}}
Para que un tramo aparezca plegado, se utiliza las plantillas terminadas en «-plegado» en la fila en la que se inicia el plegado. Al final del tramo se sitúa la plantilla {{BS-plegablefin}}
, sin parámetros. El encabezado del plegado sólo admite el nombre de la estación, las observaciones ocultarían el botón de «mostrar». Por ejemplo, en esta ocasión las filas 3, 4 y 5 estarían plegadas, apareciendo el botón de «mostrar» en la fila 2, mientras que las filas 1 y 5 serían normales:
{{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS3-plegado|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS-plegadofin}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}}
Para que funcione esta última opción, todas las plantillas de los iconos deben tener el mismo ancho.
Finalización[editar]
Tras los iconos, y para cerrar el esquema, debe situarse el siguiente código:
{{Final BS}}
Puede situarse una aclaración, que aparecerá al final del esquema, del siguiente modo:
{{Final BS|Aclaración}}
Mediante la Ficha de transporte público[editar]
La utilización es igual al uso aislado, sin necesidad de utilizar ni el encabezado ni la finalización. En primer lugar es necesario introducir en el artículo la Plantilla:Ficha de transporte público. En el apartado «mapa_bs», se introducen saltos de línea y en cada una de las líneas necesarias se rellena con el código explicado en el apartado «Iconos» precendente. El resultado debe ser del siguiente tipo:
[...] |tamaño_mapa = |pie_mapa = |mapa_bs = {{BS|Icono|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS3|Icono 1|Icono 2|Icono 3|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} {{BS|Icono|Punto kilométrico|Nombre|Observación 1|Observación 2}} |anterior = |siguiente = }}
Se pueden introducir tantas líneas como se necesite.
Ejemplo[editar]
Se muestra un ejemplo de cómo podría ser el código completo de un esquema, en primer lugar aislado:
{{Inicio BS |título = Eurostar |colapsado = |alineación = center |estilo = width:370px |estilo_tabla = |color_texto = #CCAAAA |color_fondo = #27404E }} {{BS|KBHFa|0km / 0hour|St. Pancras International [[File:Underground no-text.svg|10px]]}} {{BS|eHST||Stratford International [[File:DLR no-text roundel.svg|10px]]}} {{BS|HST|37 / 0:15|Ebbsfleet International}} {{BS3|exCONTgq|eABZg+r|||<small>Fawkham Junction</small>}} {{BS|HST|90 / 0:30|Ashford International}} {{BS|tSTRa}} {{BS3||tSTR|O2=lZOLL|||<small>Frontera GB-FR </small>||Estrecho de Dover}} {{BS|tSTRe}} {{BS|HST|0:54|Calais-Fréthun}} {{BS|BHF|1:20|Lille-Europe}} {{BS3||ABZgl|STR+r|||}} {{BS3||STR|ZOLL||<small>Frontera FR-BE</small>}} {{BS3|STR+l|ABZgr|KBHFe|1:51|Bruxelles Midi/Brussel-Zuid}} {{BS3|KBHFe|ABZgl|STR+r|492 / 2:15|Paris Gare du Nord}} {{BS3||STR|KHSTe|2:33|Marne la Vallée-Chessy <small>([Disneyland)</small>}} {{BS3|STR+l|ABZgr||}} {{BS3|KHSTe|STR||5:40|Avignon Centre}} {{BS|HST|6:27|Moûtiers|(Esquí)}} {{BS|eHST|6:59|Aime la Plagne|(Esquí)</small>}} {{BS|KHSTe|7:17|Bourg Saint Maurice|(Esquí)}} {{Final BS|Los tiempos mostrados son los más rápidos posibles.}}
Este código produciría el siguiente esquema:
Utilizando la Plantilla:Ficha de transporte público, el código del ejemplo sería este:
{{Ficha de transporte público |nombre = Eurostar |color_fondo = #27404E |color_título = #27404E |color_texto = #CCAAAA |logo = |tamaño_logo = |imagen = Eurostar_at_St_Pancras_railway_station.jpg |tamaño_imagen = |pie_imagen = Eurostar en la [[estación de St. Pancras]] |ubicación = |área_abastecida = |tipo = [[Tren de alta velocidad]] |sistema = |medios_de_transporte= |correspondencia = |filial = |inauguración = 1994 |clausura = |reapertura = |inicio = |fin = |recorrido = |paradas_principales = |estaciones_principales = Londres-St Pancras, París-Estación del norte, Bruselas-Sur |intercambiadores = |rutas = |terminales = |depósitos = |longitud = |longitud_red = |longitud_vía = |paradas = |estaciones = |muelles = |ancho_vía = |electrificación = |sistemas_seguridad = |características = |elevación = |velocidad_máxima = |propietario = |estatus = |líneas = |nº_líneas = |nº_autobuses = |nº_tranvías = |nº_trenes = |vagones = |servicios = |empleados = |pasajeros = |frecuencia = |flota = |reporte_marca = |velocidad_promedio = |operador = |sitio_web = |mapa = |tamaño_mapa = |pie_mapa = |mapa_bs = {{BS|KBHFa|0km / 0hour|St. Pancras International [[File:Underground no-text.svg|10px]]}} {{BS|eHST||Stratford International [[File:DLR no-text roundel.svg|10px]]}} {{BS|HST|37 / 0:15|Ebbsfleet International}} {{BS3|exCONTgq|eABZg+r|||<small>Fawkham Junction</small>}} {{BS|HST|90 / 0:30|Ashford International}} {{BS|tSTRa}} {{BS3||tSTR|O2=lZOLL|||<small>Frontera GB-FR </small>||Estrecho de Dover}} {{BS|tSTRe}} {{BS|HST|0:54|Calais-Fréthun}} {{BS|BHF|1:20|Lille-Europe}} {{BS3||ABZgl|STR+r|||}} {{BS3||STR|ZOLL||<small>Frontera FR-BE</small>}} {{BS3|STR+l|ABZgr|KBHFe|1:51|Bruxelles Midi/Brussel-Zuid}} {{BS3|KBHFe|ABZgl|STR+r|492 / 2:15|Paris Gare du Nord}} {{BS3||STR|KHSTe|2:33|Marne la Vallée-Chessy <small>([Disneyland)</small>}} {{BS3|STR+l|ABZgr||}} {{BS3|KHSTe|STR||5:40|Avignon Centre}} {{BS|HST|6:27|Moûtiers|(Esquí)}} {{BS|eHST|6:59|Aime la Plagne|(Esquí)</small>}} {{BS|KHSTe|7:17|Bourg Saint Maurice|(Esquí)}} |anterior = |siguiente = }}
Cuyo resultado es este:
Eurostar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Eurostar en la estación de St. Pancras | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Tren de alta velocidad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1994 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones principales | Londres-St Pancras, París-Estación del norte, Bruselas-Sur | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Iconos[editar]
Los iconos que se pueden utilizar siguen una convención de nombres para que puedan ser localizados de forma sencilla, sin necesidad de buscar los iconos uno a uno cada vez que queramos utilizarlos.
El nombre de los iconos se compone de un prefijo, una raíz y un sufijo. El prefijo y el sufijo van siempre en minúsculas, y la raíz, en mayúsculas. La raíz indica cuál es el icono, los sufijos y prefijos distinguen entre sus diferentes variaciones.
Prefijos[editar]
Sirven principalmente para indicar si la infraestructura está en uso o no, el tipo de infraestructura y si discurre en superficie, en túnel o elevada. Siguen el siguiente orden: color - uso - elevación - ancho del icono - trazo
Prefijo | Significado | Ejemplo |
---|---|---|
color | ||
(nada) | Ferrocarril pesado / color por defecto | ![]() ![]() |
u |
Ferrocarril ligero / metro / tranvía | ![]() ![]() |
f |
Sendero / bus sustitutivo / tramo gratuito | ![]() ![]() |
g |
Canal | ![]() ![]() |
m |
Color mezclado | ![]() |
uso | ||
(nada) | Completamente en uso | ![]() ![]() ![]() |
e |
Elemento principal en uso, elemento secundario en desuso | ![]() ![]() ![]() |
x |
Elemento principal en desuso, elemento secundario en uso | ![]() ![]() ![]() |
ex |
Completamente en desuso | ![]() ![]() ![]() |
elevación | ||
(nada) | En superficie | ![]() ![]() |
h |
Elevado | ![]() ![]() |
t |
En túnel | ![]() ![]() |
C |
En trinchera | ![]() ![]() |
D |
Sobre una loma | ![]() ![]() |
ancho del icono | ||
(nada) | Icono de ancho normal (1×1) | ![]() |
c |
Icono de ancho ¼ (0,25×1) | ![]() |
d |
Icono de ancho ½ (0,5×1) | ![]() |
cd |
Icono de ancho ¾ (0,75×1) | ![]() |
b |
Icono de ancho 2 (2×1) | ![]() |
trazo | ||
(nada) | Línea simple | ![]() ![]() |
v |
Líneas paralelas | ![]() ![]() |
n |
Línea fina | ![]() ![]() |
Juntando todos los prefijos posibles podríamos tener, por ejemplo, un icono que represente un metro ligero en uso con una estación en desuso en líneas paralelas representado por uevBHF
() en ese orden. Si lo escribiéramos en cualquier otro orden (como
evuBHF
) no obtendríamos ningún icono.
Raíz[editar]
Siempre en mayúsculas, indica el tipo de icono. La mayor parte de los nombres tienen etimología alemana, ya que fue en la Wikipedia alemana donde se crearon estos iconos.
Raíz | Ejemplo | Etimología | |
---|---|---|---|
Final de línea | ENDE | ![]() |
DE: Ende |
Línea | STR | ![]() |
DE: Strecke, EN: stretch / straight |
Interrupción | LSTR | ![]() |
DE: Lücke |
Continuación | CONT | ![]() |
EN: Continuation |
Puente | BRÜCKE | ![]() |
DE: Brücke |
Puente sobre agua | WBRÜCKE | ![]() ![]() |
DE: Wasser + Brücke |
Túnel | TUNNEL | ![]() ![]() |
DE: Tunnel, EN: tunnel |
Túnel bajo agua | WTUNNEL | ![]() ![]() |
DE: Wasser + Tunnel, EN: water + tunnel |
Frontera | GRZ | ![]() |
DE: Grenze |
Cruce con carretera | KRZ | ![]() |
DE: Kreuzung |
Desvío de 90º | ABZ | ![]() |
DE: Abzweigstelle |
Estación terminal | KBHF | ![]() |
DE: Kopfbahnhof |
Lo mismo para KHST, KSBHF, KSHST, KSDST, KDST y KBST | |||
Estación | BHF | ![]() |
DE: Bahnhof |
Estación secundaria | HST | ![]() |
DE: Haltestelle |
Estación de Cercanías | SBHF-ES | ![]() |
DE: Stadtbahn Bahnhof-ES: español |
Apeadero de Cercanías | SHST-ES | ![]() |
DE: Stadtbahn Haltestelle-ES: español |
Estación accesible | ACC | ![]() |
EN: accessible |
Intercambiador | INT | ![]() |
EN: interchange |
Estación con líneas a diferente nivel | TBHF | ![]() |
DE: Turmbahnhof |
Lo mismo con THST, TSBHF y TSHST | |||
Enlace curzando andenes | CPIC* | ![]() |
EN: cross-platform interchage |
Estación no apta para pasajeros | DST | ![]() |
DE: Dienststation |
Apeadero no apto para pasajeros | BST | ![]() |
DE: Betriebsstelle |
Alguna de estas raíces no funcionan si no se les añade el sufijo adecuado.
Sufijos[editar]
Los sufijos indican la direccionalidad, posición o variación estructural.
Suffix | Ejemplo | Etimología | |
---|---|---|---|
Hacia abajo | f | ![]() ![]() |
DE: fahrtrichtung, EN: forward |
Hacia arriba | g | ![]() ![]() |
DE: gegenrichtung |
Hacia la derecha | r | ![]() ![]() |
EN: right |
Hacia la izquierda | l | ![]() ![]() |
EN: left |
Desde la derecha | +r | ![]() ![]() | |
Desde la izquierda | +l | ![]() ![]() | |
Transversal | q | ![]() ![]() ![]() ![]() |
DE: quer |
Inicio | a | ![]() ![]() |
DE: anfang |
Fin | e | ![]() ![]() |
DE: ende, EN: end |
Encima | o | ![]() |
DE: oben, EN: over |
Debajo | u | ![]() ![]() |
DE: unter, EN: under |
Enmedio | m | ![]() |
DE: mittlere, EN: middle |
Esquinas suplementarias para desvíos de 45º: | |||
Arriba derecha | c1 | ![]() ![]() |
EN: corner |
Abajo derecha | c2 | ![]() ![]() | |
Abajo izquierda | c3 | ![]() ![]() | |
Arriba izquierda | c4 | ![]() ![]() |
Iconos especiales[editar]
Existen iconos especiales que permiten crear hubs de esta aparencia:
Iconos especiales | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
También se puede conseguir que unos iconos se sitúen encima de otros. Para estas características, consulte el artículo al efecto de la Wikipedia en Inglés.
Crear tus propios iconos[editar]
Puedes crear tus propios iconos. Para ello debes subirlo a Wikimedia Commons con el nombre de archivo BSICON_ + nombre + .svg. Antes de subir un icono considera estas cuestiones:
- Busca bien en Commons (como en la categoría Icons for railway descriptions y sus subcategorías) para asegurarte de que el icono o uno equivalente no existen ya.
- Si el icono que necesitas es una superposición de otros ya existentes, trata de hacerla mediante plantillas.
- Utiliza exclusivamente el formato SVG.
- Utiliza la convención de nombres establecida para que otros puedan usar tus iconos.
- El tamaño del archivo no es importante, pero sí que sea cuadrado. Es habitual tamaños de 500 x 500 píxeles.
- Utiliza la siguiente convención de colores:
Líneas existentes (actualmente en uso) |
Líneas sin uso (planeadas o cerradas) | ||
Tren pesado | #be2d2c ![]() |
#d77f7e ![]() | |
Tren ligero, metro y canales | #003399 ![]() |
#6281c0 ![]() | |
S-Bahn de Berlín | #006e34 ![]() |
#5abf89 ![]() | |
Otras opciones | #000000 ![]() |
#aaaaaa ![]() | |
Otras líneas y circunstancias especiales (Ejemplo: zonas gratuitas en una red comercial) |
Zonas peatonales | Canales sin agua | |
#008000 ![]() |
#2ca05a ![]() | ||
Formaciones y estructuras | #80a080 ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Cambio entre andenes | Borde | Relleno | |
#000000 ![]() |
#b3b3b3 | ||
Otros colores | Fondo | Accesibilidad | Cursos de agua |
#f9f9f9 | #034ea2 ![]() |
#007cc3 ![]() |
Tabla de iconos[editar]
En esta tabla tienes algunos de los iconos más usuales:
RAÍZ + sufijo | En uso | Parte en uso |
Túnel | Parte sin uso |
Sin uso | Significado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
prefijo | (ninguno) | x | t | e | ex | ||
Estaciones | |||||||
BHF | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación pasante | |
KBHFa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación terminal de inicio | |
KBHFe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación terminal final | ||
BHF-L | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de estación pasante | ||
KBHFa-L | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de estación terminal de inicio | |||
KBHFe-L | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de estación terminal final | |||
BHF-M | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Continuación de estación pasante | ||
KBHFa-M | ![]() |
![]() |
Continuación de estación terminal de inicio | ||||
KBHFe-M | ![]() |
![]() |
Continuación de estación terminal final | ||||
BHF-R | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de estación pasante | ||
KBHFa-R | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de estación terminal de inicio | |||
KBHFe-R | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de estación terminal final | |||
KBFl | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Horquilla a la izquierda | |
KBFr | ![]() |
![]() |
![]() |
Horquilla a la derecha | |||
DST | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación sin servicio de pasajeros pasante | ||
KDSTa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación sin servicio de pasajeros terminal de inicio | ||
KDSTe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación sin servicio de pasajeros terminal final | ||
HST | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apeadero pasante | |
KHSTa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apeadero terminal de inicio | ||
KHSTe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apeadero terminal final | ||
INT | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intercambio simple | |
KINTa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intercambio simple terminal de inicio | ||
KINTe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intercambio simple terminal final | ||
INT-L | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de intercambio ancho | |
INT-M | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Continuación de intercambio ancho | |
INT-R | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de intercambio ancho | |
KINTa-L | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de intercambio ancho terminal de inicio | |||
KINTa-M | ![]() |
![]() |
![]() |
Continuación de intercambio ancho terminal de inicio | |||
KINTa-R | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de intercambio ancho terminal de inicio | |||
KINTe-L | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo izquierdo de intercambio ancho terminal final | |||
KINTe-M | ![]() |
![]() |
![]() |
Continuación de intercambio ancho terminal final | |||
KINTe-R | ![]() |
![]() |
![]() |
Extremo derecho de intercambio ancho terminal final | |||
TBHFo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | ||
TBHFu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | ||
TBHFt | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | |
tTBHF | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | ||
tTBHFt | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | ||
TBHFxo | ![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | |||
TBHFxu | ![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | |||
TBHFxt | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | ||
tTBHFx | ![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | |||
tTBHFxt | ![]() |
![]() |
![]() |
Estación con vías a distinto nivel | |||
Cruces y desvíos | |||||||
ABZlf | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío abajo izquierda | |
ABZrf | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío abajo derecha | |
ABZlg | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío arriba izquierda | |
ABZrg | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío abajo derecha | |
ABZglr | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío doble abajo | |
ABZg+lr | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío doble arriba | |
ABZgrxl | ![]() |
![]() |
Desvío doble abajo | ||||
ABZglxr | ![]() |
![]() |
Desvío doble abajo | ||||
ABZg+lxr | ![]() |
![]() |
Desvío doble arriba | ||||
ABZg+rxl | ![]() |
![]() |
Desvío doble arriba | ||||
ABZgl+l | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y derecha | ||
ABZgl+xl | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y derecha | ||
ABZgxl+l | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y derecha | ||
ABZgr+r | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y izquierda | ||
ABZgr+xr | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y izquierda | ||
ABZgxr+r | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío Y izquierda | ||
ABZql+l | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío doble desde la derecha | |
ABZqr+r | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desvío doble desde la izquierda | |
KRZ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | |
KRZt | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | |
tKRZ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | ||
tKRZt | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | ||
KRZo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | |
KRZu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | ||
Tramos libres | |||||||
STR | ![]() |
![]() |
![]() |
Recta | |||
STRlf | ![]() |
![]() |
![]() |
Curva | |||
STRrf | ![]() |
![]() |
![]() |
Curva | |||
STRlg | ![]() |
![]() |
![]() |
Curva | |||
STRrg | ![]() |
![]() |
![]() |
Curva | |||
Vías desviadas (es necesario completar las esquinas) | |||||||
BS2+l | ![]() |
![]() |
![]() |
Vía desviada | |||
BS2+r | ![]() |
![]() |
![]() |
Vía desviada | |||
BS2c1 | ![]() |
![]() |
Esquina | ||||
BS2c2 | ![]() |
![]() |
Esquina | ||||
BS2c3 | ![]() |
![]() |
Esquina | ||||
BS2c4 | ![]() |
![]() |
Esquina | ||||
Cercanías | |||||||
SBHF-ES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías pasante | ||
S+BHF-ES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías + tren convencional | ||
BHF+xS-ES | ![]() |
Estación Cercanías sin uso + tren convencional en uso | |||||
SHST-ES | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apeadero Cercanías | ||
KSBHF-ESa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías terminal de inicio | ||
KSBHF-ESe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías terminal final | ||
KS+BHF-ESa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías + tren convencional terminal de inicio | ||
KBHF+xS-ESa | ![]() |
Estación Cercanías sin uso + tren convencional en uso terminal de inicio | |||||
KS+BHF-ESe | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estación Cercanías + tren convencional terminal final | ||
KBHF+xS-ESe | ![]() |
Estación Cercanías sin uso + tren convencional en uso terminal final | |||||
Intersección ente infraestructuras diferentes | |||||||
mKRZo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | ||
mKRZu | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intersección | ||
Túneles y puentes | |||||||
BRÜCKE | ![]() |
![]() |
![]() |
Puente | |||
BRÜCKE1 | ![]() |
![]() |
Puente | ||||
BRÜCKE2 | ![]() |
![]() |
Puente | ||||
SBRÜCKE | ![]() |
![]() |
Túnel | ||||
WBRÜCKE | ![]() |
![]() |
Puente sobre agua | ||||
WTUNNEL | ![]() |
![]() |
Túnel sobre agua | ||||
TUNNEL1 | ![]() |
![]() |
Túnel | ||||
TUNNEL2 | ![]() |
![]() |
Túnel | ||||
tSTRa | ![]() |
![]() |
Inicio de túnel | ||||
tSTRe | ![]() |
![]() |
Fin de túnel | ||||
Otros | |||||||
KMW | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cambio de línea/Cambiador de ancho | ||
STR+GRZq | ![]() |
![]() |
![]() |
Frontera | |||
ZOLL | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aduana | ||
ÜST | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Control/PAET | ||
BUE | ![]() |
![]() |
![]() |
Paso a nivel | |||
LSTR | ![]() |
![]() |
![]() |
Línea interrumpida | |||
TRAJEKT | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ferry | ||
ENDEa | ![]() |
![]() |
![]() |
Inicio de línea | |||
ENDEe | ![]() |
![]() |
![]() |
Final de línea | |||
_ | ![]() |
Icono vacío (usado para rellenar huecos) |
Véase también[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Wikipedia:Route diagram template» de la Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.