Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/ Editatona Mujeres indígenas y afrodescendientes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikimedia padece, como muchos proyectos sociales y tecnológicos en el mundo, de una inaceptable brecha de género en cuanto a colaboradoras: de cada 10 wikipedistas en el mundo, sólo una es mujer, lo cual obedece a distintos motivos. En Wikipedia en español, solo un 16% de las biografías son sobre mujeres y, además, sus artículos sufren de sesgos sexistas, lo cual se refleja en el lenguaje y términos empleados para referirse a ellas o a sus actividades.

Qué es una editatona[editar]

Una editatona es un evento creado con el objetivo de crear y editar artículos sobre mujeres en Wikipedia con fuentes fiables y verificables. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

A quién va dirigido el evento[editar]

Mujeres con muchas ganas de editar sobre mujeres en las ciencias.

Fecha[editar]

30 octubre, 2021.

Requisitos[editar]

  • Indispensable: Tener equipo de computo y acceso a Internet
  • Abrir antes del evento una cuenta en Wikipedia. Si no cuentas con ella, puedes hacerlo en este enlace.
  • Disponibilidad de horario y muchas ganas de aportar al proyecto.

Artículos[editar]

En esta editatona trabajaremos sobre otras mujeres indígenas y afrodescendientes en las ciencias, principalmente mexicanas.

Esta lista nos ayudará a coordinarnos el día del evento y que evitemos duplicar esfuerzo. Señala en que artículo participarás o bien, coordina tu trabajo con el usuario o usuaria que esté trabajando ya un tema que sea de tu interés. Usa las siguientes indicaciones:

  • Coloca luego del artículo y/o apartado que elijas la plantilla {{en espera|Tu nombre de usuario}} para indicar que lo editarás, de la siguiente manera:
Morismas de Bracho Wotancito
  • Cuando lo hayas terminado, cámbialo por la plantilla {{Hecho|Tu nombre de usuario}}
Morismas de Bracho ✓ Wotancito

Por crear[editar]

  1. Adriana Roque Corona
  2. Adriana Sumoza Toledo ✓ Cientifiquita (Marion)
  3. Aketzalli González Santiago
  4. Aurora Pedro
  5. Brenda Biaani León Gómez
  6. Deira Jiménez Balam
  7. Flor Esther Morales Moreno ✓ SCJP
  8. Genesis Ek
  9. Janet Martínez Hekatl
  10. Jaqueline Roque Candelaria
  11. María del Rosario Reyes Santiago
  12. Marisol González Aguilar
  13. Nancy Guadalupe González Canché
  14. Nelly Jazmín Pacheco Cruz
  15. Odilia Romero ✓ Vasti Thamara Juárez
  16. Rossy Antúnez
  17. Tajëëw Díaz Robles
  18. Verónica Aguilar Martínez
  19. Xóchitl Ramírez Miguel
  20. Yaneri Aguilar Ayala Cihuatlamatini
  21. Margarita Tecpoyotl Torres ✓ Marifer Veloz
  22. Zoila Mora Guzmán Wotancito

Organizadores[editar]

  • Científicas Mexicanas
  • Wikimedia México


Otras editatonas en México[editar]