Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Creacion de perfiles obras y trayectorias de autoras en Wikidata Latindex

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Creación de perfiles, obras y trayectorias de autoras y autores de la academia en Wikidata
XXIX Reunión Técnica Latindex 2023

Organiza Biblioteca Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Creación de perfiles, obras y trayectorias de autoras y autores de la academia en Wikidata[editar]

En el marco de la XXIX Reunión Técnica Latindex que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2023, en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico y el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, convocó a Wikimedia Colombia y la Fundación Conector para la realización de un taller para editores de publicaciones científicas con Wikidata.

Sobre el encuentro[editar]

Información[editar]

Día: 12 de septiembre
Hora: 1:30-3:30 p.m
Modalidad: Presencial.
Lugar: Biblioteca Universidad Distrital,

Descripción[editar]

Está actividad se desarrollará a través de una conversación, en donde a partir de ejemplos, definiciones se abordarán los siguientes temas.

  • Ciencia abierta y gobernanza de datos abiertos
  • Proyectos Wikimedia
  • Introducción a Wikidata
  • Perfil, obra y trayectoria
  • Recomendaciones para la creación de un perfil en Wikidata
  • Trayectorias
  • Autoras y autores de la academia colombiana
  • Preguntas o comentarios asistentes
  • Evaluación y retroalimentación

Participantes[editar]

Materiales de referencia[editar]

Protocolo de seguridad[editar]

Nos acogemos al Protocolo de Seguridad para Editatonas Arte+Feminismo en el que presentamos acciones que nos permiten proporcionar en nuestros eventos una experiencia libre de acoso para todas las personas, sin importar la raza, el género, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, las capacidades, la apariencia física, el tamaño del cuerpo, la edad, la religión, el estado civil o cualquier otro vector de identidad. Todas y cada una de las personas organizadoras y sus patrocinadores que se suman a trabajar en nuestra campaña tienen que compartir nuestro compromiso de crear espacios valientes para todas las personas. Esto significa que las editatones de Arte+Feminismo son espacios en donde acordamos trabajar en conjunto para romper nuestros prejuicios implícitos y explícitos no sólo en Wikipedia, sino también en nuestras interacciones entre nosotras/os y quienes se suman a editar. También significa que estamos de acuerdo en hacernos responsables, todas las personas que participamos, de las formas en que contribuimos o restamos para generar espacios seguros y valientes. Señalemos el daño cuando lo veamos y trabajemos dentro de la comunidad para hablar cuando/si vemos que asistentes al evento experimentan microagresiones, tratamiento injusto y/o sesgado, y exclusión no equitativa. Para ampliar la información sobre el protocolo, se encuentran en este enlace.