Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Manual de estilo/Biografías»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 57132764 de Emmanuelortizchena (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Daviz Quispe Ortega
{{Propuesta}}
:''Puedes ver más propuestas y variantes en: [[Wikipedia discusión:Manual de estilo/biografías]].''
== Fechas de nacimiento y fallecimiento ==
{{atajos|WP:MEBIO}}
Al comienzo de un artículo de un individuo, se indican su lugar y fechas de nacimiento y fallecimiento. Por ejemplo: «'''Diego Rodríguez de Silva y Velázquez''' (Sevilla, hacia el 5 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660)...»


Luis Daviz Quispe Ortega ( Vischongo, Región Ayacucho,Perú,09 de febrero de 1983),es Magíster en "Administración de la Educación", Lic. en Educación con mención "Ciencia y Tecnología", con Segunda Especialización en "Ciencias Sociales" y con Titulo en "Profesional Técnico en Electricidad", actualmente es docente en IESTP Manuel A. Hierro pozo, es un joven docente que a base de esfuerzo y perseverancia a pesar de no contar con apoyo económico suficiente, gracias a una humilde madre por su incansable lucha, por la educación. Hoy es un docente competente.
* Para un individuo aún con vida: «'''Serena Williams''' (nacido el 26 de septiembre de 1981) ...», no «... (26 de septiembre de 1981-) ...»
* Cuando solo se conocen los años: «'''Sócrates''' (470-399 a. C.) fue...»
* Cuando el año de nacimiento se desconoce por completo, se debe indicar la fecha más temprana en la que se sabe de su existencia: «'''Offa de Mercia''' (antes de 734-26 de julio de 796) ...»
* Cuando el año de nacimiento o fallecimiento se conoce aproximadamente, se puede usar <code><nowiki>[[circa|c.]]</nowiki></code> o <code><nowiki>[[circa|ca.]]</nowiki></code> para enlazar con [[circa]]: «'''Gengis Kan''' ([[circa|c.]] 1162-18 de agosto de 1227) ...», o bien utilizar una expresión gramaticalmente correcta, como «murió hacia el año 1234».
* Cuando tanto el año de nacimiento como de fallecimiento se conocen aproximadamente: «'''Dionisio el Exiguo''' (c. 470-c. 540) ...»
* Cuando el año de fallecimiento es completamente desconocido, se debe indicar la fecha más tardía en la que se sabe de su existencia: «'''Robert Menli Lyon''' (1789-después de 1863) ...»
* Cuando el reinado de un soberano es incierto: «'''Ramsés III''' (reinado c. 1180 a. C.-c. 1150 a. C.) ...»
* Cuando se sabe que el individuo estuvo vivo en ciertas fechas, se usa <code><nowiki>[[floruit|fl.]]</nowiki></code> para enlazar con [[floruit]]: «'''Osmund''' ([[floruit|fl.]] 760-772) ...»
* Cuando se sabe que el individuo estuvo vivo como mínimo en 660, y falleció en el 685: «'''Aethelwalh''' ([[floruit|fl.]] c. 660-muerto en 685) ...»
* Cuando se documenta vivo al biografiado entre los años 1245 y 1260, sin saber el año de su muerte: «'''Wilandro''' ([[floruit|fl.]] c. 1245-1260) ... »
Otras convenciones:
* No se utilizarán nunca símbolos como (*) o (†).
* No se utilizarán los títulos o cargos (siguiendo [[WP:CT|las convenciones de títulos]]), salvo que formen parte del nombre más conocido del personaje: San Juan de la Cruz, Conde-Duque de Olivares, Fray Gerundio de Campazas.

== Edad ==
En fichas de biografía ([[Plantilla:Ficha de persona]] y similares), proporcionar el cálculo de edad cuando las fechas de nacimiento y fallecimiento sean conocidas de manera precisa en el [[Calendario Gregoriano]] (adoptado en 1752). Para evitar tener que cambiar la edad en cada aniversario, utilizar la plantilla {{tl|edad}} (ver su página de documentación) en artículos de personas vivas. Para personas ya fallecidas, su edad al morir no sufrirá cambios en el futuro, por lo que debe introducirse directamente, sin plantilla.

== Véase también ==
* [[Wikipedia:Biografías de personas vivas]]

Revisión del 23:31 25 jul 2012

Daviz Quispe Ortega
Luis Daviz Quispe Ortega ( Vischongo, Región Ayacucho,Perú,09 de febrero de 1983),es Magíster en "Administración de la Educación", Lic. en Educación con mención "Ciencia y Tecnología", con Segunda Especialización en "Ciencias Sociales" y con Titulo en  "Profesional Técnico en Electricidad", actualmente es docente en IESTP Manuel A. Hierro pozo, es un joven docente que a base de esfuerzo y perseverancia a pesar de no contar con apoyo económico suficiente, gracias a una humilde madre por su incansable lucha, por la educación. Hoy es un docente competente.