Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «White Star Line»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AMPERIO (discusión · contribs.)
Página reemplazada por «White Star es el mejor paladin de Lineage II Gracia Final».
Línea 1: Línea 1:
White Star es el mejor paladin de Lineage II Gracia Final
[[Image:WhiteStarLogo.jpg|thumb|250px|Logotipo de White Star.]] La '''White Star Line''' (Línea Estrella Blanca) era una naviera de la '''Oceanic Steam Navigation Company''', una importante compañía de navegación conocida principalmente por el siniestro de uno de sus buques principales, el [[RMS Titanic|''Titanic'']].

== Historia ==

[[Image:White_Star_flaga.svg|thumb|250px|White Star Line.]]
La empresa fue fundada en [[Liverpool]], Inglaterra con el nombre "White Star Line" por John Pilkington y Henry Threlfall Wilson con la idea de dedicarse al floreciente comercio de oro entre Gran Bretaña y Australia. Inicialmente la flota estaba compuesta por el [[Blue Jacket]] (posteriormente, su nombre fue cambiado por el de [[White Star]]), el [[Red Jacket]], el [[Ellen]] y el [[Iowa]]. Sin embargo, su primer [[barco]] de vapor, el [[Royal Standard]], fue adquirido en [[1863]]. Cabe señalar que, el desastre de uno de sus [[barco]]s, el Tayleur, fue una premonición del futuro de la compañía.

No tardó en fusionarse con la [[Black Ball Line]] y con la [[Eagle Line]], para así pasar a llamarse '''Liverpool, Melbourne and Oriental Steam Navigation Company Limited'''. Ésta fusión no prosperó, de manera que la White Star Line la abandonó y centró su actividad en el trayecto [[Liverpool]]-[[Nueva York]]. Para invertir en nuevos [[barco]]s, la empresa obtuvo préstamos del Royal Bank of Liverpool, pero la bancarrota de éste en [[octubre]] de [[1867]] dejó a la compañía con una deuda de 527.000 [[libra esterlina|libras]], deuda que la llevó a la bancarrota.

El [[18 de enero]] de [[1868]], [[Thomas Henry Ismay|Thomas Ismay]], el director de [[National Line]], compró la White Star Line por 1.000 [[libra esterlina|libras]] con intención de operar en la ruta del [[Atlántico]] Norte. Ismay también cambio la sede de la compañía, que a partir de entonces se encontraría en [[Albion House]], [[Liverpool]].

Ismay no tardó en asociarse con otros empresarios del momento. Uno de sus pactos consistía en que, si concedía a la empresa de Gustav Wolff, [[Harland and Wolff]], la construcción de sus [[barco]]s, Gustavus C. Schaube financiaría su recién adquirida compañía. Ismay accedió, estableciéndose una alianza entre la White Star Line y la [[Harland and Wolff]]. La empresa constructora recibió sus primeros encargos el [[30 de julio]] de [[1869]]. El acuerdo consistía en que [[Harland and Wolff]] no construiría ningún [[barco]] para los competidores de la White Star Line a cambio de un porcentaje en el coste total de los [[barco]]s encargados. En [[1870]], [[William Imrie]] se unió a la dirección de la compañía. En cuanto el primer [[barco]] fue construido, Ismay formó la [[Oceanic Steam Navigation Company]], que administraría los [[barco]]s en proceso de construcción. Cuatro [[barco]]s fueron construidos al principio, y todos ellos formaban la clase Oceanic: el [[Oceanic]] (I), el [[Atlantic]], el [[Baltic]] y el [[Republic]]. La línea empezó a operar de nuevo en [[1871]] en el trayecto [[Nueva York]]-[[Liverpool]].

Para las compañías navieras era común (y de hecho lo sigue siendo) el tener un tema común para el nombre de los [[barco]]s. En el caso de la White Star Line, el tema central era utilizar el sufijo -ic. La compañía también pintó la parte de arriba de las chimeneas de color negro, cosa que ayudaba a distinguir sus [[barco]]s de los de la competencia.

Durante el resto del [[siglo XIX]], la White Star Line poseyó [[barco]]s tan famosos como el [[Britannic]] (I), el [[Germanic]], el [[Teutonic]] y el [[Majestic]] (I). Algunos de estos [[barco]]s adquirieron la Cinta Azul, premio para el barco más rápido en cruzar el [[océano Atlántico]].

En [[1899]], [[Thomas Ismay]] construyó uno de los más bellos [[barco]]s de vapor construidos durante el [[siglo XIX]], el [[Oceanic]] (II). Fue el primer barco en superar al Great Eastern en longitud, aunque no en peso. La construcción del barco marcó un punto a partir del cual la White Star Line dejó de competir en velocidad con sus rivales para pasar a concentrar sus esfuerzos únicamente en la comodidad y el precio de sus operaciones.

Entre [[1901]] y [[1907]], cuatro barcos más entraron en servicio: el [[Celtic]], el [[Cedric]], el [[Baltic]] y el Adriatic. Su tamaño era tal, que se conocían como "Los Cuatro Grandes". En el siglo XIX y durante principios del [[siglo XX]], la efectividad de los motores de carbón permitían alcanzar una velocidad de alrededor de 24 [[Nudo (unidad)|nudos]]. Dado que a más velocidad, mayor era el consumo de carbón, la White Star Line intentó definirse más por la comodidad y por la fiabilidad que por la velocidad. Por ejemplo, el Titanic fue diseñado para viajar a 21 nudos, mientras que el [[Mauretania]], de la [[Cunard Line]], alcanzaba la velocidad récord en [[1926]]: 27 [[Nudo (unidad)|nudos]].


En [[1902]], la White Star Line entró en el [[International Mercantile Marine Co.]] (IMM), un conglomerado de compañías navieras [[América|americanas]]. En [[1903]], el IMM absorbió la [[American Line]], la [[Dominion Line]], [[Atlantic Transport Line]], [[Leyland Line]] y [[Red Star Line]]. El IMM también alcanzó acuerdos comerciales con las compañías alemanas [[Hamburg-Amerika]] y [[Norddeutscher Lloyd]]. Bruce Ismay cedió el control al IMM ante la gran presión que ejercían los accionistas y [[J. P. Morgan]], que amenazaba con una guerra de precios.

== Desastres ==
La historia de la White Star Line estuvo marcada por grandes desastres y muchas dosis de mala suerte. En [[1873]] el [[RMS Atlantic|''Atlantic'']] encalló cerca de [[Halifax]], perdiéndose 585 vidas. En [[1893]], el ''[[Naronic]]'' desapareció con 74 pasajeros a bordo después de partir de [[Liverpool]] con dirección a [[Nueva York]]. En [[1909]] el ''Republic'' se hundió tras una colisión con el crucero ''Florida''. En septiembre de [[1911]], el [[RMS Olympic|''Olympic'']] se vio envuelto en otra colisión con el acorazado ''[[HMS Hawke]]''.

En [[abril]] de [[1912]] sobrevino la catástrofe del [[RMS Titanic|''Titanic'']] que se hundió tras colisionar con un iceberg. Similares accidentes tuvieron lugar durante el transcurso de la [[Primera Guerra Mundial]], algunos de ellos derivados de ataques de [[Torpedo|torpedos]].

Es de reseñar que a pesar de sus numerosos desastres, el nivel de accidentes de la White Star Line se podría considerar superior a la media pero tampoco escandaloso, debido al alto número de buques que operaba y a los pocos elementos de seguridad con que contaban los buques de la época.

En [[1935]], tras atravesar serios problemas durante la [[Gran Depresión]], la compañía White Star Line acabó siendo absorbida por la naviera [[Cunard Line]].<ref>[http://www.cunard.com/images/Content/Corporate%20Profile.pdf Perfil corporativo de Cunard]</ref>

El buque [[Francia|francés]] ''[[Normadic]]'', construido en [[1911]], es el ultimo sobreviviente de los barcos de la White Star Line y fue adquirido por una empresa de [[Irlanda del Norte]] en [[enero]] de [[2006]]. Sus compradores pretenden devolver el ''[[Normandic]]'' a [[Belfast]], su lugar de construcción, para convertirlo en la pieza central de un museo dedicado a la historia de los vapores del [[Atlántico]].

== Rutas ==

{|
| 1872-1960 [[Liverpool]] - [[Nueva York]]
|-
| 1872-1960 Liverpool - [[Boston]] / [[Filadelfia]]
|-
| 1899-1934 Liverpool - [[Melbourne]] - [[Sydney]]
|-
| 1883-1926 Liverpool - [[Nueva Zelanda]]
|-
| 1872-1873 Liverpool - [[Valparaíso]]
|-
| 1872-1873 Liverpool - [[Suez]] - [[Calcuta]]
|-
| 1875-1883 [[San Francisco (California)|San Francisco]] - [[Yokohama]] - [[Hong Kong]]
|-
| 1903-1909 Nueva York - [[Azores]] - [[Gibraltar]] - [[Nápoles]] - [[Génova]]
|-
| 1907-1934 [[Southampton]] - [[Cherburgo]] - Nueva York
|-
| 1909-1939 Liverpool - [[Belfast]] / [[Glasgow]] - [[Québec]] - [[Montréal]]
|-
| 1922-1926 [[Hamburgo]] / [[Bremen]] - Québec - Montréal
|-
| 1928-1930 [[Londres]] - [[Le Havre]] - [[Southampton]] - Québec - Montréal.
|}

== Barcos de la White Star Line y año de adquisición ==
* [[RMS Oceanic (1870)|''Oceanic'']] (1871)
* [[RMS Atlantic|''Atlantic'']] (1871)
* [[SS Baltic (1871)|''Baltic'']] (1871)
* [[SS Tropic (1871)|''Tropic'']] (1871)
* [[SS Asiatic (1871)|''Asiatic'']] (1871)
* [[SS Republic (1872)|''Republic'']] (1872)
* ''[[SS Adriatic (1871)|Adriatic]]'' (1872)
* ''[[SS Celtic (1872)|''Celtic'']]'' (1872)
* ''Traffic'' (1872)
* ''Belgic'' (1872)
* ''Gaelic'' (1873)
* [[SS Britannic (1874)|''Britannic'']] (1874)
* [[SS Germanic (1875)|''Germanic'']] (1875)
* ''Arabic'' (1881)
* ''Coptic'' (1881)
* ''Ionic'' (1883)
* ''Doric'' (1883)
* ''Belgic'' (1885)
* ''Gaelic'' (1885)
* ''Cufic'' (1885)
* ''Runic'' (1889)
* [[SS Teutonic (1889)|''Teutonic'']] (1889)
* [[SS Majestic (1890)|''Majestic'']] (1890)
* ''Nomadic'' (1891)
* ''Tauric'' (1891)
* ''Magnetic'' (1891)
* ''[[Naronic]]'' (1892)
* ''Bovic'' (1892)
* ''Gothic'' (1893)
* ''Cevic'' (1894)
* ''Pontic'' (1894)
* ''Georgic'' (1895)
* ''Delphic'' (1897)
* ''Cymric'' (1898)
* ''Afric'' (1899)
* ''Medic'' (1899)
* [[RMS Oceanic (1899)|''Oceanic'']] (1899)
* ''Persic'' (1899)
* ''Runic'' (1900)
* ''Suevic'' (1901)
* ''Celtic'' (1901)
* ''Athenic'' (1902)
* ''Corinthic'' (1902)
* ''Ionic'' (1902)
* ''Cedric'' (1903)
* ''Victorian'' (1903)
* ''Armenian'' (1903)
* ''Arabic'' (1903)
* ''Romanic'' (1903)
* ''Cretic'' (1903)
* [[RMS Republic (1903)|''Republic'']] (1903)
* ''Canopic'' (1904)
* ''Cufic'' (1904)
* [[RMS Baltic (1903)|''Baltic'']] (1904)
* [[SS Tropic (1904)|''Tropic'']] (1904)
* ''Gallic'' (1907)
* [[SS Adriatic (1907)|''Adriatic'']] (1907)
* ''Laurentic'' (1909)
* ''Megantic'' (1909)
* ''Zeeland'' (1910)
* [[SS Nomadic (1911)|''Nomadic'']] (1911)
* ''Traffic'' (1911)
* [[RMS Olympic|''Olympic'']] (1911)
* ''Belgic'' (1911)
* ''Zealandic'' (1911)
* [[RMS Titanic|''Titanic'']] (1912)
* ''Ceramic'' (1912)
* ''Vaterland'' (1914)
* ''Lapland'' (1914)
* [[HMHS Britannic|''Britannic'']] (1914)
* ''Belgic'' (1917)
* ''Vedic'' (1918)
* ''Bardic'' (1919)
* ''Gallic'' (1920)
* ''Mobile'' (1920)
* ''Arabic'' (1920)
* [[RMS Homeric|''Homeric'']] (1920)
* ''Haverford'' (1921)
* ''Poland'' (1922)
* [[RMS Majestic (1914)|''Majestic'']] (1922)
* ''Pittsburgh'' (1922)
* ''Doric'' (1923)
* ''Delphic'' (1925)
* ''Regina'' (1925)
* ''Albertic'' (1927)
* ''Calgaric'' (1927)
* ''Laurentic'' (1927)
* ''Britannic'' (1930)
* ''Georgic'' (1932)

==Referencias==

{{listaref}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.presentidea.org/] Present Idea Website
* [http://www.theshipslist.com/ships/lines/whitestar.html Lista de buques de la White Star Line]
* [http://www.titanic-whitestarships.com/History_WSL.htm Historia de la White Star Line]

[[Categoría:Empresas del Reino Unido]]
[[Categoría:RMS Titanic]]

{{bueno|fr}}

[[ca:White Star Line]]
[[cs:White Star Line]]
[[da:White Star Line]]
[[de:White Star Line]]
[[en:White Star Line]]
[[eo:White Star Line]]
[[fi:White Star Line]]
[[fr:White Star Line]]
[[gl:White Star Line]]
[[it:White Star Line]]
[[ja:ホワイト・スター・ライン]]
[[nl:White Star Line]]
[[no:White Star Line]]
[[pl:White Star Line]]
[[pt:White Star Line]]
[[ru:White Star Line]]
[[sv:White Star Line]]
[[th:ไวต์สตาร์ไลน์]]
[[uk:Вайт Стар Лайн]]
[[vi:White Star Line]]

Revisión del 15:24 4 ene 2010

White Star es el mejor paladin de Lineage II Gracia Final