Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «WTF»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.155.52.168 (disc.) (HG)
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


== Expresión inglesa ==
== Expresión inglesa ==
''[[:wiktionary:es:Wikcionario:Apéndice:Jerga de Internet#W|'''What the fuck''']]'', vulgarismo inglés, frecuentemente usado en [[chat]]s y [[Foro (Internet)|foros]] para mostrar estupefacción, asombro o desentendimiento (en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «¿Pero qué coño?», «¿Qué cojones?», «¿Qué carajo?», «¿Qué rayos?», «¿Qué diablos?» o «¿Qué demonios?», «¿Pero qué me estás contando?», «¿Cómo es la vaina?», «¿Qué onda?», «¿Me estás jodiendo?»,"Es en serio?!" .
''[[:wiktionary:es:Wikcionario:Apéndice:Jerga de Internet#W|'''What the fuck''']]'', vulgarismo inglés, frecuentemente usado en [[chat]]s y [[Foro (Internet)|foros]] para mostrar estupefacción, asombro o desentendimiento (en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «¿Pero qué coño?», «¿Qué cojones?», «¿Qué carajo?», «¿Qué rayos?», «¿Qué diablos?» o «¿Qué demonios?», «¿Pero qué me estás contando?», «¿Cómo es la vaina?», «¿Qué onda?», «¿Me estás jodiendo?»,"Es en serio?!" .ni pta idea


También puede ser acrónimo de cualquier otro pronombre interrogativo, que, en inglés, comience por «W», como ''Who'', ''When'', ''Where'', ''Why'', adoptando el conjunto sus significados, razón por la cual, en ocasiones se conoce a dicho acrónimo, como ''«la partícula interrogativa universal»'',<ref>[http://foldoc.org/index.cgi?WTF FOlDOC: Free on-line dictionary of computing]</ref> y recayendo la carga semántica sobre el signo ortográfico que acompañe al acrónimo:<ref>[http://wtf.microsiervos.com//info/wtf-acerca-de.html Acerca de WTF], en Microsiervos</ref>
También puede ser acrónimo de cualquier otro pronombre interrogativo, que, en inglés, comience por «W», como ''Who'', ''When'', ''Where'', ''Why'', adoptando el conjunto sus significados, razón por la cual, en ocasiones se conoce a dicho acrónimo, como ''«la partícula interrogativa universal»'',<ref>[http://foldoc.org/index.cgi?WTF FOlDOC: Free on-line dictionary of computing]</ref> y recayendo la carga semántica sobre el signo ortográfico que acompañe al acrónimo:<ref>[http://wtf.microsiervos.com//info/wtf-acerca-de.html Acerca de WTF], en Microsiervos</ref>

Revisión del 14:04 17 sep 2015

WTF son unas siglas utilizadas en varios contextos, con los siguientes significados:

Expresión inglesa

What the fuck, vulgarismo inglés, frecuentemente usado en chats y foros para mostrar estupefacción, asombro o desentendimiento (en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «¿Pero qué coño?», «¿Qué cojones?», «¿Qué carajo?», «¿Qué rayos?», «¿Qué diablos?» o «¿Qué demonios?», «¿Pero qué me estás contando?», «¿Cómo es la vaina?», «¿Qué onda?», «¿Me estás jodiendo?»,"Es en serio?!" .ni pta idea

También puede ser acrónimo de cualquier otro pronombre interrogativo, que, en inglés, comience por «W», como Who, When, Where, Why, adoptando el conjunto sus significados, razón por la cual, en ocasiones se conoce a dicho acrónimo, como «la partícula interrogativa universal»,[1]​ y recayendo la carga semántica sobre el signo ortográfico que acompañe al acrónimo:[2]

En deporte

Referencias