Vicente Feliú
Vicente Feliú | ||
---|---|---|
![]() Vicente Feliú en 2015 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1947 La Habana (Cuba) | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, guitarrista, cantante y cantautor | |
Instrumento | Guitarra y voz | |
Vicente Feliú Miranda (La Habana, 11 de noviembre de 1947) es un músico, cantante, guitarrista y cantautor cubano.
Trayectoria artística[editar]
Aprende a tocar la guitarra de mano de su padre, y simultáneamente comienza a componer en 1964, de manera intuitiva y necesaria, cuando cursaba la segunda enseñanza. Por aquellos años otros jóvenes en diferentes puntos de la geografía cubana descubrían a la vez las experiencias sociales y la canción, y años más tarde, en 1972, conformarían lo que se dio a conocer como el movimiento de la Nueva Trova. Una de sus voces más representativas junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Noel Nicola, Lázaro García y Augusto Blanca, entre otros, Vicente trabajó durante quince años en la organización ocupando diferentes responsabilidades incluyendo la presidencia. Vicente es el hermano mayor del también cantautor Santiago Feliú (1962-2014).
Ha actuado en más de 20 países de las Américas, Europa y África, y compartido escenarios con numerosos cantores, entre los cuales se cuentan Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y la talentosa Liuba María Hevia (Cuba), a la cual le confesó sin reparos ...Liuba...ese es un verso que te envidiaré para siempre" , el versos es :"Sin tu amor la vida se demora", Luis Eduardo Aute y Caco Senante (España), Isabel Parra e Inti Illimani (Chile), León Gieco y Mercedes Sosa (Argentina), Gabino Palomares (México), Jackson Browne, Pete Seeger, Holly Near y Little Steven (Estados Unidos), Daniel Viglietti y Alfredo Zitarrosa (Uruguay), y Luis Enrique y Carlos Mejía Godoy (Nicaragua).
Ha compuesto música para obras de teatro, televisión y espectáculos y ha colaborado en programas culturales como asistente de dirección y director musical. Fue asesor de música de la radio y la televisión cubanas y guionista, locutor y director de radio.
Actualmente dirige el centro cultural Canto de Todos, que promueve encuentros e intercambios, desde la canción, en los países de Iberoamérica.
Discografía[editar]
- 1978: Créeme
- 1985: No sé quedarme
- 1990: Artepoética
- 1995: Aurora
- 1997: Ansias del alba (con Santiago Feliú)
- 1997: Guevarianas
- 2000: Colibrí
Colectivos[editar]
Enlaces externos[editar]
- Página de Vicente Feliú en trovacub.net: https://web.archive.org/web/20081007021758/http://www.trovacub.net/feliu/
- Che, Guía y Ejemplo Canción de Vicente Feliú dedicada al Che Guevara