Ir al contenido

Usuario discusión:Wiferrove

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

COLEGIO FISCAL MIXTO "16 DE MAYO"


HISTORIA


El colegio Nacional “16 de Mayo” se creó por iniciativa de un grupo de ciudadanos de la comunidad: Emiliano Valenzuela, Juan Santillán, Nelson Quinchuela, Daniel Erazo, Prof. Raúl Pericles Mestanza, entre otros. Esto ocurrió por el mes de Enero de 1976. Se conocía el interés del entonces Ministro de Educación. Fernando Dobronski de crear colegios en los sitios reconocidos como centros de producción agropecuaria, con el objetivo de evitar la salida de familias campesinas a las ciudades y dar en el mismo sitio a sus hijos educación primaria y media.

Por esta razón, se comenzó a elaborar la carpeta de documentos pertinente a buscar la aprobación. Luego de completada la carpeta, se presentó la solicitud pidiendo la Creación del Colegio Nacional, dirigida al Director de Educación de Los Ríos, Lcdo. Ángel Villamarin Ortiz Y AL Ministro de Educación. Más tarde se recibió la visita del delegado de la Dirección de Educación, quien fue a constatar si era o no factible la creación del Colegio para Quinsaloma. El delegado fue el Sr. Teodoro jara, supervisor de Educación en ese entonces. Luego, el delegado presentó el informe al Director de Educación, y éste, lo remitió al Ministro. Un grupo de padres de familia se trasladó a Quito a agilitar los trámites ante el Director Nacional de Educación, Lcdo. Teodoro Gonzales, Merchán. Se sumaron decididamente a esta causa el Supervisor Teodoro Jara, el Director de la Escuela Calichuchima, Sr. Raúl Mestanza y el Sr. Alejandro Padilla. Además, hubo muchas recomendaciones da las entidades de Quinsaloma, para pedir dicha creación. Se continuaron haciendo viajes a Quito para lograr la inmediata creación del colegio, hasta se logró provocar una reunión con autoridades de Quito y de la Provincia de los Ríos, además de los peticionarios de Quinsaloma. En esta reunión, a la que concurrieron los Lcdos. Jorge Cárdenas por Régimen Escolar y Jorge Tapia, Jefe del Departamento de Educación, se dio la aprobación para la creación del colegio Nacional “16 de Mayo”. En al actualidad el Colegio Nacional “16 de Mayo” cuenta con 4 especialidades, Fisico-Matematico, Quimico-Biologico, Explotaciones Agropecuarias, y Comercio y Administración. Cuenta con más de 700 alumnos y se encuentra presidido por el Ing. Wiliam Romero S. como rector Titular del Plantel.