Ir al contenido

Usuario discusión:Villagomezcastro/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Comentarios para mejorar el texto[editar]

Hola Villagomezcastro, me encantaría comentarte un par de áreas de mejora en el texto para hacer el artículo un poco más fluido y fácil de leer. Soffranco29 (discusión) 03:12 5 oct 2022 (UTC)[responder]

Buenas tardes, Villagomezcastro, me gustaría comentarte que en el fragmento: “en los estudios de traducción anteriores se ha hecho una distinción estricta entre traducción literal y libre, o literalidad y libertad” podría haber un sinsentido ya que su redacción dificulta la comprensión para el lector, por lo que me gustaría proponerte la siguiente redacción:

En cuanto a la fase de reformulación, se ha hecho una distinción estricta, en los estudios de traducción previos, entre traducción literal y traducción libre, o literalidad y libertad. Soffranco29 (discusión) 03:13 5 oct 2022 (UTC)[responder]

Por otra parte, me gustaría comentarte que en el fragmento “(posteriormente también demostrada en la traducción escrita)” podría haber un sinsentido ya que su redacción dificulta la comprensión para el lector, por lo que me gustaría proponerte la siguiente redacción:

(estrategia posteriormente demostrada también en la traducción escrita)

De esta forma no dejamos lugar a la ambigüedad y le brinda claridad al texto. Soffranco29 (discusión) 03:17 5 oct 2022 (UTC)[responder]

Continuando con mis comentarios, casi al final del texto, en la parte que dice: Nunca será posible una traducción totalmente literal de un texto, aunque sólo sea por la disimilitud de las lenguas considero que la palabra disimilitud pueda ser un calco, a pesar de que la palabra en francés existe, de acuerdo con el encargo creo que esta palabra no va de acuerdo con el estilo y hace que el texto sea un poco pesado o difícil de leer, por lo que yo te propondría cambiarlo por: diferencia, desemejanza o algún otro sinónimo. Soffranco29 (discusión) 03:21 5 oct 2022 (UTC)[responder]

Finalmente, creo que en el último fragmento del texto que dice: “Sin embargo las correspondencias son a menudo necesarias y el hecho de que las correspondencias y las equivalencias coexistan en todos los productos de traducción, independientemente del tipo de discurso, puede considerarse como una de las leyes universales del comportamiento traductor.” Puede haber más variedad expresiva para evitar repeticiones en el texto.

Por una parte, Sin embargo, puede ser remplazado por un: No obstante o un aun así.

Por otra parte en la parte que se repite la palabra correspondencias, (aunque sé que se repite en el texto en francés), en la LM la repetición puede romper un poco con el carácter enciclopédico que se busca. Por lo tanto propongo lo siguiente:

“Aun así, las correspondencias son a menudo necesarias y el hecho de que estas y las equivalencias coexistan en todos los productos de traducción, independientemente del tipo de discurso, pueden considerarse como una de las leyes universales del comportamiento traductor”


¡Muchas gracias y quedo atenta a tus comentarios! Te envío un cordial saludo Soffranco29 (discusión) 03:24 5 oct 2022 (UTC)[responder]