Usuario discusión:Ucainstitucional

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones en Víctor Manuel Fernández (Sacerdote)[editar]

Hola Ucainstitucional:

Te escribo por tus recientes ediciones en el artículo Víctor Manuel Fernández (sacerdote).

Si bien Wikipedia es una enciclopedia libre donde todos pueden realizar colaboraciones, existen dentro de nuestra comunidad una serie de normas que tú, al igual que todos los usuarios, están obligados a respetar.

Lo que has estado haciendo en el artículo Víctor Manuel Fernández viola las reglas aplicables a las biografías de personas vivas ya que has atentado contra el punto de vista neutral y contra la verificabilidad que debe mantener todo artículo publicado en la enciclopedia.

Si bien puedes conocer más acerca de dichas normas en los enlaces, me he permitido resumirlas para ti:

  • El punto de vista neutral (PVN) busca que los artículos reflejen de manera justa, proporcionada y sin sesgos todos los puntos de vista significativos relevantes del artículo. La neutralidad consiste en mostrar todos los puntos de vista posibles tal y como son, para que cada lector adopte la opinión que prefiera, sin que se realicen ediciones maliciosas ni partidistas que busquen ocultar ciertos hechos que hacen a los aspectos relevantes de la vida de una persona (imagínate el caso de un artículo de un político, donde quienes son partidarios de aquél buscan eliminar de wikipedia aquellas situaciones que le son poco favorables a los ojos de la opinión pública). Lo más grave de tus ediciones recientes es que no cambias un contenido que afirma “x” por otro contenido que afirma “no-x” (lo cual está mal) sino que directamente eliminas un contenido que afirma “x” para ocultarlo de la enciclopedia (lo cual está peor). Recuerda que las biografías de personas vivas “deben documentar, de una forma no partidista, lo que fuentes de información terciarias confiables hayan afirmado sobre el sujeto” y "el estilo de escritura debe ser neutral y basado en los hechos”.
  • La verificabilidad busca que los artículos tengan fuentes válidas que sostengan aquello que se expresa dentro de los mismos. En este caso concreto tú has estado eliminando una de las pocas partes del artículo que se encuentran verificadas con citas, por lo que te pido encarecidamente que te abstengas de hacerlo.

Por tu seudónimo y contribuciones a Wikipedia puedo suponer que perteneces a la institución dirigida por el sujeto a cuyo artículo hacemos referencia, y en caso de que mi presunción sea correcta debo recordarte que Wikipedia no es propiedad de dicha institución y no puedes tratarla como si de una página institucional de la misma se tratare, donde puedes ocultar aquello que no te resulta conveniente para tu imagen pública y mostrar únicamente aquello que sí te beneficia. Lo que has estado borrando parece ser relevante en el marco del contenido de la sección en la que se enmarca (Rector de la UCA) ya que hace a hechos verificados que ocurrieron durante su gestión, y no puedes pretender que el artículo solamente muestre los puntos positivos de aquélla porque, de hacerlo, el artículo dejaría de ser neutral (¿te imaginas un artículo de un presidente de un Estado donde solo se muestren las cosas buenas o no problemáticas de su gestión?)

He aplicado el principio de presumir buena fe y no me parece razonable suponer que tu comportamiento sea un error no intencionado. Sin embargo, creo que lo has hecho por tu desconocimiento de las normas de Wikipedia y aplicando el principio de no morder a los novatos es que te dejo este mensaje.

Ahora que estás al tanto de estas reglas básicas debo advertirte que, de continuar con los mismos comportamientos, terminarás cometiendo vandalismo y posiblemente tu cuenta o IP termine siendo bloqueada.

--Adrian2826 (discusión) 15:29 23 oct 2015 (UTC)[responder]