Ir al contenido

Usuario discusión:Sr24cap

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: 18 de Mayo[editar]

Hola Sr24cap, cómo estás? Primero que nada te comento que el motivo de retirar la fotografía de las torres del artículo Municipio de 18 de Mayo, es que primero que nada no es representativa del municipio (Piensa que quienes estuvieran leyendo el artículo no entenderían mucho). Estaría bueno si fuera una foto de una plaza, de una avenida o algo que represente más al municipio. Segundo que generalmente al tratarse de un municipio y que generalmente representa un espacio donde hay varias localidades, no se suelen poner fotos en la ficha (seguramente para no generar preferencias por una u otra localidad), por lo que se deja el espacio para un mapa de localización (Esto último no es regla, pero es lo que se suele ver en otros artículos similiares). De todas maneras siempre vienen bien fotos (siempre que sean representativas) en el resto del artículo (Quizás alguna de las otras imagenes que subiste). Después agregaste también a la ficha la población de 21362 habitantes en 2011. Esto de dónde sale? Siempre tienes que agregar una referencia, sobre todo a este tipo de datos, o sea indicar una fuente, y en el caso de población debería ser del Instituto Nacional de Estadística (INE), que de momento no suele informar los datos de población de los municipios. Ah otra cosa que no te comenté y es que si bien el municipio de 18 de Mayo ya fue "creado" por la intendencia de Canelones, aún no está en funcionamiento, y no lo va a estar hasta que se promulgue la ley correspondiente, que seguramente sea a finales de este año, por lo que hay que tener cautela con lo que escribimos allí.

Bueno por otro lado, el tema de la fusión del artículo San Francisco Las Piedras con el de Municipio de 18 de Mayo. En este caso el artículo tenía varios problemas, por un lado el título no estaba bien escrito, debería ser San Francisco (Las Piedras), si San Francisco fuera considerado un barrio de Las Piedras, pero además luego ponías También conocido como Ciudad 18 de Mayo. Incluye los barrios de Las Barreras y Vista Linda, o sea que ahí hay problemas con la definición de a lo que se refería el artículo y está entreverado, porque por un lado la ciudad de 18 de Mayo aún no existe (no hay ni decreto ni ley que la hayan declarado ciudad aún, solo se ha expuesto la intención de declararla como tal). Ahora lo correcto debería ser tratarlo como un barrio de Las Piedras que es lo que actualmente es, hasta que se cree la ciudad de 18 de Mayo. Pero en este último caso, el problema es la relevancia aparente del artículo (fíjate en WP:SRA), en enero de 2013 un artículo bajo el nombre de Villa San Francisco de tu autoría fue borrado por ese motivo. No es que esté mal escribir sobre un barrio de una ciudad del interior, pero eso generalmente desemboca en que el artículo sea borrado por no tener relevancia. Si te parece que hay cosas importantes o relevantes del barrio, lo puedes agregar de alguna forma en el artículo Las Piedras, siempre recordando que San Francisco aún es un barrio o zona (se que las cosas allí no son muy claras en cuanto a si es que son barrio). Resumiendo la fusión es porque al ser aún un barrio, correspondería tratar el tema en el artículo de Las Piedras, lo fusioné con el de 18 de Mayo porque cuando esté la ley formaría parte de ese municipio. También debes tener en cuenta que para cuando se cree la ciudad de 18 de Mayo también se puede crear el artículo para esa ciudad y allí si corresponde desarrollar sobre el barrio.

A pesar de la fusión te comento otros problemas aparte que el artículo tenía, y que son importantes a la hora de crear y editar artículos, y es que siempre que agregas información debes referenciarla (eso implica, especificar de dónde sacas la información), y esas referencias no pueden ser páginas creadas por tu mismo (como fue el caso del artículo), sino que deben ser fuentes como periódicos, libros, revistas, publicaciones oficiales, noticias, evitando todo tipo de apreciación personal, si tienes dudas sobre ello te dejo este enlace: WP:FF. Otra cosa, puedes tú conocer mucho sobre el lugar del que escribes, o vivir allí, pero siempre debes dar información basada en fuentes fiables.

Bueno espero que no tomes esto a mal, la idea es que sigas trabajando en Wikipedia pero teniendo en cuenta que para crear o editar artículos hay reglas que hay que seguir. Te recomiendo que antes de seguir adelante leas estos enlaces:

Pueden ser un poco aburridas de leer, pero en parte te sacarán las dudas de lo que te comenté más arriba y te ayudarán a cometer menos errores en las próximas ediciones, y así seguir mejorando. Está bueno que alguien que conoce el lugar escriba sobre ello, yo suelo escribir sobre las localidades de Uruguay, y siempre tengo dudas sobre esa zona entre Las Piedras y Progreso, serías de buena ayuda en eso. Cualquier duda comunicate nuevamente en mi página de discusión. Saludos! --CITY MVD (discusión) 04:29 11 ene 2014 (UTC)[responder]

Re: 18 de Mayo[editar]

Hola comprendo los hechos pero la poblacion es del 2012 de la intendencia de canelones, descargate los mapas de la micro region 7 en este link: vas a mapas en la seccion micro region 7 http://www.imcanelones.gub.uy/?q=node/524 , por otro lado yo tengo constumbre de sacar fotos al barrio, si las pongo (aunque sean representativas no van de portada) gracias por responder — El comentario anterior sin firmar es obra de Sr24cap (disc.contribsbloq). CITY MVD (discusión) 15:18 17 ene 2014 (UTC)[responder]

Ya modifiqué lo de la población en el artículo Municipio de 18 de Mayo, de acuerdo a la referencia que aportas. Saludos!--CITY MVD (discusión) 15:26 17 ene 2014 (UTC)[responder]