Ir al contenido

Usuario discusión:Pinganillo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: Link eliminado en artículo Pinganillo[editar]

El término se usa en español desde antiguo, tiene definición en el diccionario de la RAE, y también forma parte de la toponimia española. La RAE define el término así:

Real Academia Española. «pinganillo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Conforme a esta fuente lo que procede es redirigir el término a lo que es: un carámbano. He eliminado el artículo "Pinganillo", ya que, además de carecer de las referencias necesarias, no tiene mucho sentido mantener un infraesbozo así en la enciclopedia. El uso para llamar así al intercomunicador intrauricular es una jerga particular de ciertos ámbitos y exclusiva de España. Si el término se usa para llamar a otra cosa por ciertas personas, por diversas razones, es suficiente con una redirección. Ya existen artículos del intercomunicador o el auricular, que serían denominaciones correctas e universales. Wikipedia no es un diccionario, no es procedente crear un artículo para definir un término o hacer guías de uso, de jergas o expresiones idiomáticas peculiares.

En cuanto al enlace a la web de su empresa, Wikipedia no permite los enlaces que se agregan con propósitos comerciales o para anunciar productos, servicios o cualquier clase de sitios web. Puede encontrar más información en Wikipedia:Spam.

Saludos. Tirithel (discusión) 19:07 30 dic 2010 (UTC)[responder]