Ir al contenido

Usuario discusión:Paudvl/borrador PR-G07

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Textos paralelos[editar]

http://www.elplacerdelalectura.com/2010/02/la-nina-verde-herbert-read.html : Se trata de una reseña que cuenta el argumento de la historia, por lo que me ha servido para aclarar algunos conceptos y para saber cómo traducir algunos términos.

--Paudvl (discusión) 08:46 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://www.duomoediciones.com/libro/33/la-nina-verde/: es una página que contiene la sinopsis de la novela. Me ha sido útil para situarme en la obra y saber cómo traducir algunos términos.

--Kenza (discusión) 13:33 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://www.kclibertaria.comyr.com/lpdf/l227.pdf: texto paralelo que contiene algunos capítulos del libro "la niña verde", gracias a él han podido quedar claro determinados términos y conceptos del texto original. --Laramasip (discusión) 18:41 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://www.puertolibros.com/504308.htm : página que trata y explica brevemente la trama de la novela desde un punto de vista más enfocado al estilo del autor. Me ha servido para comprender más el estilo de la novela que la trama en sí.

--Seslowey (discusión)

Diccionarios[editar]

http://www.wordreference.com/es/ Diccionario bilingüe muy útil a la hora de encontrar el significado del léxico que no conocemos.

--Paudvl (discusión) 08:56 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://www.thefreedictionary.com/: es un diccionario/tesauro que contiene términos de todos los ámbitos lingüísticos, que me ha sido muy útil para traducir los términos que no conocía.

--Kenza (discusión) 13:38 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://www.lexicool.com/index.asp?IL=3: Para empezar este diccionario se define como, fundamentalmente, un directorio de "todos" los diccionarios y glosarios en línea bilingües y multilingües que se pueden consultar gratuitamente por Internet. Además ofrece la opción de buscar por temas.

--Vilereta (discusión) 15:50 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://dictionary.reference.com/: En este diccionario, los términos se explican según diversos contextos; las explicaciones se dan en inglés junto a ejemplos, lo que permite una gran precisión en la búsqueda. --Laramasip (discusión) 18:25 19 ene 2011 (UTC)[responder]

http://traductor.babylon.com/ingles/a-espanol/ : Portal de traducción automática, me ha servido tanto para buscar definiciones concretas de términos individuales como para ayudarme a traducir frases completas. --Seslowey (discusión) 22:25 19 ene 2011 (UTC)[responder]

Glosario[editar]

Léxico puesto en común

Conform - cumplir

Course: curso

Green people: la gente verde

Leaned - inclinaba

Ledge: repisa

Pool - charca

Praise - alabanza

Scholar: estudioso

Stream - río

Waver - tambalearse

Fuentes de documentación[editar]

.

Uso de la coma[editar]

Se observa un uso un tanto arbitrario de la coma. Es preferible ajustarse a los usos convencionales de la coma que se describen en el DPHD y reservarla para contadas ocasiones en las que se quiera dar un énfasis especial a la frase.--Jmmuji (discusión) 15:23 3 may 2011 (UTC)[responder]

Nota[editar]

En el original aparece una nota en la sección notas. Aquí no. O se incluye esa nota para que aparezca donde corresponde o se elimina el título de esa sección y se revisa el lugar donde debería aparecer la llamada en el texto.--Jmmuji (discusión) 15:25 3 may 2011 (UTC)[responder]