Ir al contenido

Usuario discusión:Mustafa21

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Alawitas o Alauitas son una rama de la religión islámica.

Son musulmanes y son seguidores de los Doce imames ( Apostoles ) de Ahlul Bait, descendientes del Profeta Muhammad, desde el imam Ali hasta el imam al Mahdi ( El Mesías ).


Su escuela de jurisprudencia en el islam es la del imam Ya‘far As-Sâdiq, ( 6to imám o Apóstol ).


Sus Principios del Islam son cinco:

1. La unicidad de Dios. 2. La Justicia Divina. 3. La Profecía. 4. El imamato. 5. La creencia en el más allá.


Sus Pilares del Islam son cinco:

1. Testimonio de fe. 2. Realizar las cinco oraciones diarias. 3. Pago del Zakat ( Diesmo ). 4. El Ayuno en el mes de Ramadan. 5. La Peregrinación a la Meca.


Creen en la llegada del mesías al igual que los chiitas, con quienes se asemejan mucho por sus practicas y creencias. Son árabes musulmanes comprometidos con la causa islámica y grandes defensores tanto de la causa Palestina como de las continuas invasiones que han sufrido distintos pueblos árabes como el Libanés y el Iraquí.


Localización geográfica  [editar]Se los puede ubicar en gran número en la República Árabe Siria, donde son gobierno ya que el actual Presidente el Dr. Bashar al Assad es un prominente musulmán alawita. También pero en menor medida se los puede encontrar en el Líbano, Turquía, Iraq, Palestina, Australia, Argentina, Venezuela, Brasil y Bulgaria.

Constituyen el 15% de la población siria, según datos estadísticos revelados en el último censo realizado.

En la República Argentina se concentra una comunidad bastante importante, especialmente en Buenos Aires y Tucumán, donde forman parte de la fuerte colectividad argentino-árabe del país.

Existe un importante movimiento juvenil que aglutina a los jóvenes de todo el país, denominado la JIA, Juventud Islamica Alauita.


Actualmente tienen 5 entidades:

1. Asociación Islámica Alauita de Beneficencia (Jose Ingenieros - Pcia de Buenos Aires).

2. Pan Alauita Islámica (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

3. Unión Alauita de Beneficencia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

4. Asociación Islámica Alauita de la Angelita (Pcia. de Buenos Aires).

5. Asociación Pan Alauita de Tucumán (San Miguel de Tucumán).


Principales Festividades Religiosas  [editar]id Al-Fitr: Culminación del mes del ayuno, realizado durante el mes de Ramadan.

id Al-Adha: Fiesta del Sacrificio, conmemora el sacrificio del Profeta Abraham, que estuvo apunto de sacrificar a su primogénito, Ismael, en nombre de Allah (Dios).

Maulad An-Nábi: Nacimiento del Profeta Muhammad. (Dios bendiga a él, a su familia y a su descendencia inmaculada).

Gadír Jumm: Designación del imam Ali como sucesor del Profeta Muhammad, acontecimiento realizado ante una multitud de fieles en donde el Profeta exclamó:

Aquel de quien yo fuera su señor (Maulá), Ali también es su señor (repitiéndolo tres veces), Dios ama a quien lo ama, protege a quien lo proteja, es enemigo de su enemigo y amigo de su amigo. También requirió que trate con su ira a quien no lo ame, haga victorioso a quien lo haga vencedor y humille a quien lo humille y que lo convierta en el eje de la victoria.


Los 12 imámes (Apostoles) descendientes del Profeta Muhammad  [editar]1 Imám Ali (Amír Al Mu'minín)

Fátima Az-Zahrá (La Esposa)

2 Al Hassan (Al –Múytaba)-(Hijo de Ali)

3 Al Hussain (Ash-Shahíd fi Karbalá)-(Hijo de Ali)

4 Ali Zain Al-Abidín

5 Muhámmad Al-Báqir

6 Ya'far As-Sádiq

7 Músa Al Qássem

8 Ali Ar-Rída

9 Muhámmad Al-Yawád

10 Ali Al-Hádi

11 Hássan Al-Áskari (El Padre del Mesías)

├──────────────────────────┐Muhámmad ebn Nuzayr (Año 881-Hégira)

                        Alawitas

12 Al-Mahdi (El Mesías)(El Esperado)