Ir al contenido

Usuario discusión:Miguel Tudela

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola y bienvenido a Wikipedia. En relación con sus ediciones he de decirle que Wikipedia no es un foro de opinión. Para que sus contribuciones sean útiles debe leer las políticas por las que se rige este sitio. Las encontrará en Wikipedia:Políticas y convenciones. Debe dejar a un lado sus opiniones y respaldar con fuentes fiables y académicas cuanto aquí escriba. Lea en particular Wikipedia:Verificabilidad, Wikipedia:Fuentes fiables y Wikipedia:Punto de vista neutral. He revertido sus ediciones por no tener referencias, pero también porque escribe con muy mala ortografía y porque algunas de sus afirmaciones, como eso de la bibliografía anterior a la independencia, ni se entienden ni se sostienen. El tema de la leyenda negra es un tema sobre el que se han escrito muchos libros por autores de primer nivel, si quiere contribuir al artículo empiece por leerlos. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 18:33 15 oct 2021 (UTC)[responder]

Se entiende y se sostiene.[editar]

Los países Hispanoamericanos se guían de bibliografía propia. Allí pasaron los sucesos, se escribieron y se sostienen. En Peru por ejemplo, el himno hecho tras la independencia lo narra. Narra la opresión española y la libertad. ¿También es leyenda negra? Porfavor, sea más objetivo e imparcial. Los historiadores aquí se guían de la historia escrita aquí, más de 10 años de carrera, nadie cuenta la leyenda negra. No es posible estudiar tanto para que tú trabajo sea "Leyenda Negra". La Leyenda negra se hizo en Europa y nadie la cuenta aquí. No existe.

Miguel Tudela (discusión) 18:37 15 oct 2021 (UTC)[responder]
En primer lugar, escribe usted muy mal y esto es un enciclopedia escrita. En segundo lugar, vuelvo a decirle que lo que escriba debe respaldarlo con referencias, indicando sus fuentes, que no pueden ser sus opiniones. Y en tercer lugar, podemos analizar algo de lo que escribe: por ejemplo, en el pie de imagen, habla de Theodore de Bry, que es un grabador del siglo XVI, y usted dice que no llegó a América porque allí tienen bibliografía propia anterior a la independencia ¿anterior al siglo XVI en que trabaja de Brry? ¿Anterior a qué? ¿Y de qué bibliografía habla? Si es anterior a la independencia, ¿no sería escrita por españoles, como lo era Bartolomé de las Casas? Por otro lado escribe que «la leyenda negra fue difundida por nacionalistas del imperio español». ¿De verdad? ¿No será todo lo contrario? Lea. --Enrique Cordero (discusión) 18:50 15 oct 2021 (UTC)[responder]