Ir al contenido

Usuario discusión:Mcsport

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

GREEN CUP

¿QUE ES UNA PRUEBA DE DUATLON DE MONTAÑA GREEN CUP®?

1. Una prueba Green Cup® es una prueba combinada compuesta de Mountain Bike y Carrera por Montaña. Son pruebas independientes que no dependen de ninguna federación, ni nacional, ni internacional.

2. Las pruebas constan de dos sectores. El primero de carrera a pie por montaña, y el segundo de bicicleta de montaña. Podría ser aprobada cualquier otra combinación de estos sectores, o cualquier otra distancia en los mismos tras su estudio por la dirección técnica de Green Cup.

2.1. Distancias:

2.1.1. Corta: 10 kms + 20 kms

2.1.2. Media: 14 kms + 28 kms – MARATON ALPINA COMBINADA

2.1.3. Larga: 20 kms + 40 kms

2.2. Superficie:

2.2.1. MTB: Terreno natural en el 80% del recorrido mínimo, con una ciclabilidad del 80%.

2.2.2. CROSS: Se realizará siempre que sea posible sobre terreno natural.

2.3. Información: En todos los casos deberá de quedar bien informado el tipo de terreno, la dureza, ciclabilidad, y perfiles de cada sector.

3. Categorías:

3.1. Combinada Green Cup®.

3.2. Absoluta Masculina y Femenina.

3.3. Por edades, en cada sexo:

3.3.1. Junior: 17-19

3.3.2. Sub 23: 20-23 años

3.3.3. Veteranos: 40 => años

3.4. Equipos.

3.5. Relevos.


4. Tipo de prueba:

4.1. Local:

4.1.1. Distancia Corta.

4.1.2. Categorías: GC – Absoluta - Relevos

4.1.3. Sin premios en metálico.

4.2. Regional:

4.2.1. Distancia Corta.

4.2.2. Categorías: GC – Absoluta - Relevos

4.2.3. Premios Mínimos: 1500 €


4.3. Nacional:

4.3.1. Distancia Corta-Media-Larga.

4.3.2. Categorías: GC – Absoluta – Edades – Equipos - Relevos

4.3.3. Premios Mínimos: 5000 €

4.4. Internacional:

4.4.1. Distancia Corta-Media-Larga.

4.4.2. Categorías: GC – Absoluta – Edades – Equipos - Relevos

4.4.3. Premios Mínimos: 8000 €

4.5. Campeonato de Europa:

4.5.1. Distancia Media.

4.5.2. Categorías: GC – Absoluta – Edades – Equipos

4.5.3. Premios Mínimos: 10000 - 25000 €


5. Reparto de premios:

5.1. Prueba Regional: 33% GC un solo premio, 33% Absoluta Mujeres, 33% Absoluta Hombres.

5.2. Pruebas Nacionales e Internacionales: 60% GC, 20% Abs Hombres, 20% Abs Mujeres.

5.3. Reparto por puestos:

1º 50%; 2º 25%; 3º 10%; 4º 5%; 5º 2,5%; 6º-10º 1,5%

6. Tipo de circuitos:

6.1. Regional: Compuesto por pruebas locales, y regionales, entre 2 y 4.

6.2. Nacional: Compuesto por pruebas regionales y nacionales, entre 4 y 10.

6.3. Internacional: compuesto por pruebas nacionales e internacionales, entre 4 y 10.


7. Medios de comunicación: TV: Obligatoria la presencia de medios de TV en las pruebas nacionales. Inicialmente cubierto por MC SPORT y la Green Cup® TV para su posterior emisión en varios medios televisivos. Se aceptarán acuerdos con otras productoras tras su negociación.

8. Condiciones de celebración:

8.1. El organizador aceptará el reglamento de competición Green Cup® para su prueba.

8.2. El nivel mínimo de organización técnico de todas las pruebas estará revisado por el delegado técnico Green Cup®.

8.3. Green Cup® desplazará por lo menos un delegado técnico y un juez general a las pruebas regionales, y dos adjuntos más a las nacionales e internacionales cuyos gastos correrán a cargo del organizador.

8.4. Green Cup® llevará a cargo la producción y emisión a nivel nacional de las pruebas de los circuitos nacionales e internacionales a cargo del organizador.

9. Incorporaciones nuevas al circuito:

9.1. Pruebas con historial:

9.1.1. Sin evaluación ‘in situ’: Tras la evaluación del historial por parte del comité técnico y con su aprobación, la prueba se incorporará como prueba regional dentro del circuito regional correspondiente.

9.1.2. Con evaluación ‘in situ’:

9.1.2.1. Paso 1: Presentación de la solicitud del organizador para incorporarse a un circuito regional, nacional o internacional.

9.1.2.2. Paso 2: Evaluación, estudio y aprobación de la prueba por el comité técnico.

9.1.2.3. Paso 3: Incorporación de la prueba al circuito solicitado.

9.2. Pruebas sin historial:

9.2.1. Paso 1: Presentación del proyecto de organización por parte del promotor.

9.2.2. Paso 2: Evaluación, estudio y aprobación del proyecto por el comité técnico.

9.2.3. Paso 3: Incorporación de la prueba al circuito adecuado.