Ir al contenido

Usuario discusión:Mckenzie

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

hola!! gracias por colaborar con la nota de HAFDASA. Hay un dato que debemos corroborar: En la nota ponés que la intención era fabricar una pistola mas barata que las Colt 1911. Yo creo que no es así, ya que en esa época la BM era más cara que la Colt. La intención era no depender tanto del extranjero. En 1937 la guerra era inminente, y la DGFM no comenzó a producir armas hasta fines de la década del '40. Saludos!! Piero71 (discusión) 20:13 17 jul 2009 (UTC)[responder]

Hola! Espero haber contribuído con mi granito de arena en el artículo de Ballester Molina. Un arma con mucha historia y sin embargo, con poca información. Con respecto al dato de que se buscaba una pistola mas económica que la Colt, suelo escribirme con un estudioso de armas ruso, Maxim Popenker, quien me ha pasado la información. Lamentablemente no tengo cita publicada y en rigor tampoco sé si es realmente cierto, sólo puedo decirte que Popenker es un erudito en el tema, y tomé el riesgo de tomar su palabra como dato interesante. Asimismo quería comentarte que he abierto un artículo sobre el Fusil FARA, pero hasta donde está escrito es lo máximo para mí hasta ahora, así que te invito a que lo edites y contribuyas. De paso podríamos escribir un artículo sobre la escopeta Bataan 71, de la que no hay absolutamente nada de información en internet. Un saludo muy grande y a seguir compartiendo experiencias y enriquecer la web!

Varias mejoras necesarias en Fara 83[editar]

Hola, Mckenzie. El artículo Fara 83 en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • No se cumplen los estándares definidos en el Manual de Estilo. Es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página.
  • Para que el artículo o artículos que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados en al menos una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a los artículos que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro como mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, Poco a poco...¡adelante! 21:36 3 ago 2009 (UTC)[responder]