Ir al contenido

Usuario discusión:Marisolvargas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

la teoria de los juegos señala:suma cero es aquel juego en cuyo escenario los actores juegan a destruir a sus contrincantes este es muy usual en algunos campos de la naturaleza humana, por ejemplo en las actividades diarias del quehacer polìtico los actores involucrados en este juego hacen todo lo posible no solo por ganar,ya sea espacio, escenarios, favores, prevendas sino que tàmbien buscan eliminar al otro y para ello aplican la teoria de Nicolas Màquiavelo de que el fin justifica los medios.En los ambientes laborales el clima organizacional se torna hostil cuando los gerentes o directores desde sus posiciones de poder juegan a suma cero. Otro juego es el de perder ganar en este lo que un actor o participante gana sea espacio, escenarios, favores, posiciones, lo hace al costo de que otros lo pierdan y en este tipo de juegos quedan fisuras que pocas veces se pueden superar y terminan por debilitar las relaciones interpersonales y entorpeciendo la gerencia en las organizaciones, ya que los perdedores jugaran despuès a la pasividad e indiferencia hacia la organizaciòn llegando a perder el sentido de pertenencia. El juego perder perder consiste en una acciòn (ES)en las que nada se salva todo se destruye ya que en esras los protagonistas hacen todo lo posible porque asi sea, es el juego donde se pierde la sindèresis no se realizan acciones en bùsqueda de la victoria del equipo sino para lograr la perdida del otro equipo en esto se abandonan valores,consideraciones y sobre todo se desconoce el principio de la otredad, es el caso donde los participantes en la situacion que se presenten prefieran perder a permitir que el otro pueda ganar en las organizaciones donde este juego se da los resultados alcanzan daños colaterales. El mejor de los juegos pero tambien el mas dificil es ganar ganar y lo es por lo compleja de la naturaleza humana, se necesita poseer valores, principios, voluntad, humildad, gallardia, colocar los intereses personales supeditados a los intereses colectivos para poder asumir una posiciòn en el escenario del juego ganar ganar este hace de las organizaciones un lugar donde la motivaciòn es hacia el logro y no hacia el poder. El clima organizacional que se desarrolla es de trabajo en equipo y lo que gana cualquiera de los participantes o protagonistas de este juego influirà en el triunfo de todo el equipo y los recursos seran manejados con eficacia y eficiencia siempre visualizando una estructura sòlida, consolidada en la cual lo humanista determinara el desempeño de la interacciòn hombre-màquina y la suma de los intereses colectivos.--Marisolvargas (discusión) 22:07 14 mar 2008 (UTC)marisol vargas 14 de marzo 2008[responder]

Hola[editar]

Hola ¿eres la milica que se sacó las fotos? --Habiaunavezunwn (discusión) 22:26 18 may 2008 (UTC)[responder]