Ir al contenido

Usuario discusión:Elizabeth Anan

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

RESUMENDE JUICIOS CRITICOS

Diario La Nación, Madrid 1991 "...Esta exposición parece que ni "pintaba" para el momento actual español. Donato Grima es de la casta de los pintores que fustigan la condición humana. Hay un impulso moral del pintor que los interpreta.El recuerdo al expresionismo es inevitable, pero solo aquí cabe ser utilizado para entroncarlo en un sentimiento de ira, ironía o burla. No hay exageraciones fáciles, sino riguroso planteo de oficio de pintor..." "...Y una de sus cualidades es conseguir que la sátira sea asunto estético más que recurso de alegatos vulgares. Una obra por lo tanto de categoría intemporal en

Marta Traba- Bogotá, 1978 "...Sorprendente dibujante argentino de una técnica que deslumbra; lucidez conceptual que golpéa al espectador..."

Diario Cinco Días, Madrid, 1991 "...Poderosa técnica; dominio extraordinarios de la tinta y el acrílico..."

Antonio Manuel Campoy- Diario ABC, Madrid 1991 "...Donato Grima es esencialmente un pintor, pero un pintor que "rara avis" es un dibujante más que excelente. Uno y otra, dibujo y pintura aparecen exactamente separados como géneros.." "...En este campo Donato Grima es de una eficacia incisiva, puede ser aveces, inmisericorde en la metáfora, sin que por ello pierda la compostura ni renuncie jamás a la calidad intrínseca de lo plástico. Pero Donato Grima es un pintor, por su dicción y su rica "cocina". Argentina como otras veces, nos premia con este artista..."

Cesar Magrini- Diario Ambito Financiero, Bs. As. Arg,1989 "...Y ahora sí, como broche de oro de esta temporada cultural que se cierra en Buenos Aires,Los espléndido dibujos de Donato Grima en la Galería Alto Nivel, dibujos cuya línea, por suerte,rara vez se inmobiliza, se queda quieta..." "...Una visión del mundo crítica y mordáz, y juntas, mucha inteligencia y no poca sensibilidad, a la vez que, como instinto sarcástico incansable, hacen de Grima un creador, un artista muy propio y de características exclusivamente singulares; de excelente técnica, imagen plástica muy original, y el recorrido por un triste, pero no esterilizante aire de sostenido dramatismo..."

Ramón Alberto Pérez - Diario La Gaceta,Argentina, 1994 "...Preciso es reconocer que las obras que expone Donato Grima en Centro Cultural de la Universidad, constituyen aportes representativos de lo mejor del quehacer artístico de los tucumanos en estos últimos años, y abren a la vez, posibilidades y caminos para esta tierra y para el Arte de América Latina

Antonio Urrutia- Universidad La Sorbona, París, 1993 "...Con mordacidad,con deformativo sentido del humor,con pincelada turbulenta y a la vez, estructurada composición, Grima nos hace viajar como lo han conseguido o conseguirán otros grandes pintores,por los oscuros, vergonzantes entresijos del alma humana..."

Abil Peralta- Nueva York, 1994 "...Donato Grima es una compleja conjunción de excelente dibujante y astuto pintor, que juntas, nos dan como resultado una obra potente, de gran jerarquía plástica y conceptual..."

El Punto de las Artes, Madrid, 1991 "...En la obra de Donato Grima uno siente el peso de los pasos, las voluntades que se afirman, el deseo de romper amarras, los oprobios y las influencias. Es una crónica de posiciones y suposiciones, de silencios y de gritos, de afectos y desafectos. Por que Grima hace cuadros de vida, caudal que ya llega a orillas del atlántico para ser mensaje emocional de esencias y querencias, de excesos y limitaciones. Grima es aveces grito rebelde, y otra, pensador ante lo insólito.

Luis Hernádez del Pozo- Revista Correo del Arte, Madrid, 1991 "...Espléndida muestra del pintor argentino Donato Grima, artista inencasillable, en el que el dominio del dibujo y la composición sobresalen de manera notorias. Donato Grima no busca el grito desgarrado, el patetismo hiriente de un figurativismo exaltado en el que se ve la fuerza interior de un hombre en rebeldía. Este pintor hace una pintura psicológica, visionaria, que produce la emoción de la plástica pura. Colorista de primer órden, dibujo perfecto, intención crítica, sátira y sarcasmo..."