Ir al contenido

Usuario discusión:Don PI

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Don PI. Son muy buenas tus contribuciones en el artículo sobre la vida de tu abuelo, pero el dato sobre los motivos de su detención no aparece respaldado. La fuente citada menciona la publicación de un reportaje en Uruguay, pero no dice que el motivo de su arresto fuera negarse a afiliarse al Partido Justicialista. Existen muchos casos probados de afiliación compulsiva en esos años y también de despidos y represalias a quienes se negaran a afiliarse, pero si en este caso fue el motivo de una detención, es algo que debería respaldarse con una cita que tuviera ese dato en particular. Saludos,--Dardo Gilareddi (discusión) 19:44 8 abr 2017 (UTC)[responder]

La cita en este caso es haberlo escuchado a él y a mi padre diciendo eso infinidad de veces. O sea, la cita sería yo si eso es válido. Te puedo confirmar que mi abuelo me contó infinidad de veces que el peronismo lo hizo jubilarse muchas veces y que durante la década del '50 lo metieron preso junto a muchos de sus amigos. Contaba mi abuela que no le dejaban dulce de membrillo porque le decían que eso corroía las rejas, mi abuelo se reía recordando eso diciendo que parecía que pensaban que iba a estar décadas preso como para que el dulce hiciera efecto en los barrales. Mi abuelo era muy dulcero. No tenía el sentido del olfato y eso hacía que el gusto no fuera tan desarrollado como en las personas con los 5 sentidos, tal vez por eso los dulces lo atraían.
De hecho, tengo que confirmártelo, pero recuerdo que hablaban de la cárcel en el Parque Las Heras, no quise corregir eso porque lo quiero confirmar con mi tío Fernando (mi padre murió el año pasado).
Por último, soy nuevo acá, ¿está bien que te responda así o tengo que hacerlo en otro lado? No termino de entender este mecanismo.
Tampoco entiendo cómo se hace para que Familia tenga el número 1, Obras el número 2 y Referencias el número 3 en el pequeño índice.
Pío Romero Carranza

--Don PI (discusión) 14:09 9 abr 2017 (UTC)[responder]

Pío: Está perfecto responder aquí. También es posible responder en el espacio de discusión de tu interlocutor. He corregido la estructura del artículo para que "Familia", "Obras" y "Referencias" estén numeradas en el mismo nivel. La razón por la cual aparecían en distinto nivel era que en el código de la página, el subtítulo "Familia" aparecía así: = Familia =, mientras que "Obras" y "Referencias" tenían doble signo igual: == Obras ==. Dentro de obras, cada ítem tiene triple signo igual, lo cual es correcto. Así se estructura el índice, que se numera automáticamente.
Fijate en esta misma página, la solapa "editar código". Verás que reordené el texto de tu mensaje y usé ":" para comenzar tus párrafos y doble "::" para los míos, de este modo se ve la secuencia de los mensajes. Si respondes este mensaje, cada párrafo tuyo debería comenzar con triple ":::" y así sucesivamente.
Sobre las fuentes, hay que tener en cuenta que Wikipedia no es una fuente primaria y que no admite investigación original. Dicen los cinco pilares de Wikipedia que "todos los editores deben impedir que Wikipedia se convierta en una fuente primaria". Esto en algunos casos puede parecer extraño; digamos que si Einstein viviera no podría escribir directamente en Wikipedia su teoría de la relatividad: tendría que aportar un enlace a la revista científica donde él mismo la publicó... En ese mismo sentido, tus memorias familiares son totalmente verosímiles, entre otras razones porque coinciden con muchos otros relatos similares (y más graves). Pero son una fuente primaria. En cambio un reportaje tanto al propio Don Ambrosio como a sus familiares, publicado en algún sitio web, diario o revista, es una referencia válida. Esto puede parecer contradictorio, pero en realidad no lo es, si se tienen en cuenta los objetivos de Wikipedia.
De todos modos debe tenerse en cuenta que la cuestión no es tanto que Ambrosio Romero Carranza haya sido detenido exclusivamente por ser opositor. No hay la menor duda de eso; es lo mismo que sucedió con Alfredo L. Palacios, Ricardo Balbín y muchos otros menos conocidos. El tema es que no fue exactamente por "no afiliarse" al partido. Llenar la ficha de afiliación era requisito para ser empleado o funcionario, según muchas fuentes concordantes. Cordialmente, --Dardo Gilareddi (discusión) 23:08 9 abr 2017 (UTC)[responder]