Ir al contenido

Usuario discusión:Dnegrott

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copyvio[editar]

La copia debe ser del sitio web que mencionás. La información que puse la edité personalmente yo y proviene del libro

 Historia del Centro de Consignatarios. 90 años al servicio del Productor Agropecuario.
 Centro de Consignatarios de Productos del Pais y Lic. Juan Cruz Jaime

que cedió al Mercado de Liniers los derechos por su publicación y su difusión. Además, creo que si se interesan un poco por el tema, sabrán que el "Mercado de Liniers" es una entidad ganadera muy reconocida y particular de la Argentina y su historia asciende a los 100 años de vida. Durante dicho período el estado argentino se hizo cargo del mismo hasta hace unos años que lo concesionó a la empresa administradora presente. La información que volqué es totalmente verídica y la fuente es directamente del sitio http://www.mercadodeliniers.com.ar (sección Institucional/Historia). Espero que no vuelvan a borrar este artículo ni que limiten el acceso a la IP de su sitio 200.49.83.194 como lo hizo el usuario tano. Muchas gracias. —Usuario:dnegrott


Como podrás ver en Historial del Mercado de Liniers intenté mejorar el Art. demasiado "naif", y me pareció propagandístico: como la visión ingenua que hacen los del Art.copiado sobre Lisandro de La Torre...! . Pero luego advertí la copia fragante, al advertir palabras que venían del Art. copiado: ej. lo de la imagen de la moneda...

Las leyes son claras de propiedad intelectual, cambiá su redacción, y listo. Saludos —Luis/Rosarinagazo 20:19 11 may 2007 (CEST)

Violación de derechos de autor en Mercado de Liniers[editar]

Hola, Dnegrott.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Mercado de Liniers, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.Saludos Núria (¿dígame?) 00:24 26 jun 2007 (CEST)

Hola! El texto del artículo aparece en diversas página y, según tu mismo indicas y consta en una de esas páginas, procede de un libro o similar escrito por Juan Cruz Jaime. El texto no puede publicarse sin contar con una autorización expresa del autor del mismo que lo deje bajo una licencia compatible con la GFDL. Si no se cumplen esas condiciones supone una infracción de los derechos de autor. Siempre puedes reescribirlo utilizando tus propias palabras para evitar el problema del copyright. Un saludo, Núria (¿dígame?) 00:24 26 jun 2007 (CEST)