Ir al contenido

Usuario discusión:Diego Mauricio Benítez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Texto de cabecera Texto de cabecera Texto de cabecera
Ejemplo Ejemplo Ejemplo
Ejemplo Ejemplo Ejemplo
Ejemplo Ejemplo Ejemplo

Diego Mauricio Benítez - "Fundación Vista Para Todos"[editar]

Diego Mauricio Benítez nace en la ciudad de Quito, el 2 de octubre de 1967. Su padre falleció cuando él era muy pequeño, su madre asume el rol de madre y padre, inculcando en sus hijos valores y principios. Los mismos que los replican en su familia, de la mano de su esposa Fernanda y sus hijos Diego, Michael y Ailín, pues es un hogar lleno de amor y respeto.

El Centro Experimental Eloy Alfaro fue el primer espacio en el que Diego inició sus estudios, finalizó la secundaria en el Colegio Santiago de Guayaquil. Sus estudios universitarios los alterno con el trabajo.

Estudió en la Universidad Tecnológica Equinoccial, la Licenciatura en Recursos Humanos y su primer empleo fue en “La internacional”, en la mitad del mundo. Experiencia que le permitió conocer la importancia de intercalar la teoría y la práctica en el ámbito laboral. Por ello motiva a los jóvenes a aprovechar cada una de las oportunidades que se presentan en la vida, para integrarse en el mundo laboral.

Intercalar los estudios, el trabajo y sus actividades de acción social con la comunidad no fueron un problema, pues cuando uno hace de corazón las cosas, siempre hay tiempo. La semilla de la solidaridad fue sembrada en el corazón y espíritu de Diego Benítez, desde niño y se fortaleció al ser voluntario desde los doce años, en diferentes grupos de acción social, como Servicio de Voluntarios del Ecuador, Cruz Roja, Defensa Civil y Cruz Amarilla. Gracias a estos grupos, Diego tuvo la oportunidad de recorrer Quito, Pichincha y el Ecuador, observando que existen varias necesidades que deben ser solventadas, tanto en alimentación, vivienda y sobre todo en el área de la salud.

"Fundación Vista Para Todos"[editar]

Cuenta con una infraestructura óptima en todos los aspectos, siendo así líderes en atención especializada en Ecuador, además de un gran equipo de trabajo que sobrepasa ya al momento las 300 personas que colaboran en la organización, posee equipos de última tecnología y un equipo de profesionales listos para atender todas las necesidades, altamente capacitados en diversas área, cuenta con 30 años de servicio y experiencia.

Cuenta con un equipo de trabajo comprometido, que ama lo que hace, poniendo su granito de arena por esta gran labor social, permitiéndoles por su gran organización de su líder y mentor Diego Mauricio Benítez seguir ayudando a todos en cada rincón de la provincia de Pichincha y Ecuador entero.


Logros de Diego Mauricio Benítez[editar]

Beneficiar a la población ecuatoriana, con donaciones totalmente gratuitas de sillas de ruedas, audífonos, bastones y lentes para mejorar la visión, ésta labor lo ha venido desempeñando por más de 30 años a lo largo y ancho de Ecuador sin ocupar ningún cargo público o político, es importante destacar que su filantropía o su tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio lo ha venido realizando por más de tres décadas con recursos económicos ganados con su propio esfuerzo de dineros recaudados para la ayuda social de sus diferentes empresas y emprendimientos que además generan trabajo en el país siendo un empresario de éxito. No depende de dineros extranjeros y de fondos públicos si no de fondos totalmente privados de sus empresas.

Hasta el momento lo que ha donado:

47.311 Sillas de ruedas entregadas

1’241.000 Lentes entregados gratuitamente

16.714 Cirugías de Catarata y Estrabismo operando gratuitamente

6.714 Auxiliadores de marcha (bastones y andadores)

16.318 Audífonos gratuitamente entregados (adultos mayores)

Reconocimientos u homenajes escritos[editar]

En todo el Ecuador más de 580 recortes de prensa reconociendo el trabajo realizado en revistas y periódicos en el Ecuador y a nivel internacional:


• Guatemala • Colombia • Perú • México • Egipto • Eritrea • Usbekistan (Asia) • España • Estados Unidos • Ecuador • Reconocimiento por el Congreso Nacional • Reconocimiento por la Asamblea Nacional • Reconocimientos de Alcaldes • Reconocimientos de Prefectos • Reconocimientos Asociación Consejos Provinciales • Reconocimientos Asociación de Municipios y otros