Usuario discusión:Callejeros

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Texto (No Borrar)[editar]

El primer estadio estuvo en las calles Italia y Maraboto, partido de Las Conchas (actual partido de Tigre).

El club decide mudarse de calle y este estadio pasa a estar en la calle Rocha donde su cancha se popularizó como la del Lechero Ahogado, por los pantanos de la zona y la leyenda de la muerte, en lugar de un repartidor de leche).

En 1935 se adquieren los terrenos de Guido Spano y el 29 de septiembre se coloca la piedra fundamental para empezar a construir lo que hoy es el actual estadio de Tigre. El Monumental de Victoria. Los terrenos frente a la Avenida se adquirieron a $35.730 y la posibilidad cierta de ampliar la cantidad de simpatizantes.

Finalmente el 20 de septiembre de 1936, en la ciudad de Victoria (partido de San Fernando), se da lugar al actual estadio del club, que se popularizó como el Monumental de Victoria, en la Av. Perón y la calle Guido Spano. En el mismo día se juega el partido de inauguración en donde El Matador se enfrenta a Boca Juniors, ese partido termina 4-1 a favor de Boca. El 27 de septiembre de 1936 se juega el primer partido oficial en esta cancha por el torneo local del cual Tigre pierde por 1-0. El 6 de diciembre de 1936 se produce la primer victoria del Matador por 2-0 frente a Ferrocarril Oeste.

Este estadio actualmente tiene la capacidad de 30.000 personas aproximadamente y posee cuatro sectores: La platea techada, la tribuna lateral, la popular grande y la tribuna visitante

Remodelaciones[editar]

  • En 1956 se inaugura la platea techada y la tribuna cabecera de cemento.
  • En 1981 se construye la tribuna cabecera baja, del cual se la bautizó como Jose Noain.
  • En 1999 se construye el primer tramo de la tribuna lateral de cemento. El mismo se inauguró en el 2000.
  • En el 2001 se retomaron las obras de la tribuna lateral de cemento. En este caso se optó por realizar el tramo restante pero con un aspecto diferente al del inaugurado en el 2000. Este nuevo tramo quedó inaugurado en el 2002.
  • En el 2005 se construye la entrada por la Av. Perón y los nuevos Baños para la parcialidad local.
  • En el 2006 queda inaufurada la tribuna visitante, completando en su totalidad el estadio de cemento. En ese mismo año se construyen boleterías en la Av. Perón y se aumenta la iluminación del estadio.

Ayuda[editar]

Acabo de iniciar la Campaña:Apadrina un esbozo', en la cual cada Wikipedista que participa se compromete a apadrinar un esbozo y mejorarlo hasta que deje de serlo.

Si cada uno de nosotros apadrinara un sólo esbozo, pronto se acabarían y mejoraría muchísimo la calidad de la Wikipedia.

Por favor, apadrina un esbozo, Wikipedia te necesita.

Apúntate a la Campaña:Apadrina un esbozo. --No estoy konforme 17:58 4 feb 2008 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Callejeros, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Callejeros, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado/a,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Anna Torres (WMAR) (discusión) 16:52 6 ene 2016 (UTC)[responder]