Ir al contenido

Usuario discusión:Abu Nasr al-Kindi

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencia de IUCN[editar]

Aquí. Jcfidy (discusión) 09:41 26 jun 2024 (UTC)[responder]

Eso es una página de hace 10 años, dos meses y 12 días.
Si esta en la lista de vulnerables y punto. Lo que esta claro es que tampoco esta la especie para lo que quieren algunos en España (Poder cazarlo ya o que sea la solución para la plaga de conejos que existe) Abu Nasr al-Kindi (discusión) 09:46 26 jun 2024 (UTC)[responder]
Wikipedia no tiene fecha de entrega. Cuando IUCN (que es la autoridad que utilizamos como referencia) lo actualiza ya tendremos tiempo para hacerlo nosotros. Wikipedia no es quien para recalificar, contradiciendo la entidad, el estado de conservación. ¿A qué biene tanta prisa? Jcfidy (discusión) 09:50 26 jun 2024 (UTC)[responder]
Una cosa es que no tenga fecha de entrega y otra que se usen datos desactualziados. De hecho existe una plantilla que sirve para datos desactualizados. ¿Prisa? Ninguna. Por mi puede estar eternamente en la lista de animales en peligro de extinción y que realmente exista una plaga de linces. Yo ya nací con el ideario de que el lince es un animal en peligro de extinción, 198(.), y en ella moriré.
Lo que no pasa nada es si ahora esta en otra lista. Puedo entender la función "propagandista y de concienciación" en los "neonatos" que puede tener la página del lince para que se preserve la especie, pero dejemosle algo a los padres en lo que educar a los niños. Quiero decir: Es que no se me ocurre otro motivo (el de concienciación) por el que mantener el estado de "peligro de extinción" si no se esta en ella. Abu Nasr al-Kindi (discusión) 10:05 26 jun 2024 (UTC)[responder]