Ir al contenido

Usuario discusión:190.133.124.211

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Consejo Regional[editar]

Tu única fuente:

concejo. ‘Ayuntamiento o corporación municipal’: «El concejo de Lima proyecta ejecutar diversas obras» (Expreso [Perú] 28.7.97); y ‘término municipal’: «El artista pintó en aquellos lugares del concejo vecino a Gijón algunas de sus mejores obras» (Abc [Esp.] 9.8.96). Procede del latín concilium (‘reunión o asamblea’), y no debe confundirse con consejo (‘órgano para asesorar o tomar decisiones’; → consejo). Los miembros de un concejo son concejales; los de un consejo, consejeros.
Diccionario panhispánico de dudas

¿Los ConXejos Regionales, son ayuntamientos?

Mis fuentes: RAE y recomendaciones RAE

En algunos lugares de habla hispana no se distingue la /s/ de la /z/; así, concejo y consejo terminan siendo homófonas; es decir “suenan” igual.

Concejo es el municipio o la municipalidad (en España se le llama ayuntamiento); más concretamente es la ‘corporación compuesta por un alcalde y varios concejales que dirige y administra un municipio’.

Consejo, en cambio, no solo es la ‘opinión que se da sobre cómo se debe actuar’; sino que se denomina consejo también a ‘la corporación consultiva o al órgano constituido por un conjunto de personas cuya función es asesorar o decidir en asuntos de gobierno o administración de una entidad (ministerio, universidad, municipio…)’: consejos municipales, consejos regionales, consejos ministeriales, consejos universitarios…

¿No te sirve? tú mismo, si quieres debatir dobre esto hazlo en la discusión del artículo. --Jcfidy (discusión) 06:29 2 abr 2017 (UTC)[responder]

comentario Añado practicamente todas las lo denominan Consejo y las referencias deben de primar sobre las opiniones personales de un usuario. Un saludo --Jcfidy (discusión) 06:31 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo con que lo que debe primar es lo correcto, y no lo que le puede gustar a ti, a un tercero o a mí. Por eso, debemos ir a la RAE, que es la máxima autoridad en lo que respecta al idioma español y allí está muy claro; es concejo. ¿Por qué se debe escribir con s?

No has respondido a mi pregunta ¿es el equivalente a ayuntamientos? ¿Sus miembros son concejales? Si no es así el ASALE (RAE) ya lo ha dejado muy claro y no es como tú quieres que sea. ¿Puedes responder a esas dos preguntas (aportando alguna referencia claro)? --Jcfidy (discusión) 07:06 2 abr 2017 (UTC)[responder]
Concejo. Los miembros de un consejo son consejeros; los de un concejo, concejales.
[1]

--Jcfidy (discusión) 07:11 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Es una especie de corporación municipal, o sea que estamos ante un conejo. Por otro lado, en el apartado sobre historia de Israel, gobierno, del propio estado de Israel se menciona que es concejo y no consejo.

No veo que hayas aportado ni una sola referencia. ¿Me lo puedes mostrar? --Jcfidy (discusión) 07:27 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Es la propia embajada de Israel

http://embassies.gov.il/madrid/AboutIsrael/State/Pages/ESTADO-Gobierno-local.aspx

¿Qué te hace suponer que su traducción sea la correcta, el español no es su lengua nativa? ¿Acaso son los israelís autoridades en la lengua española? Todas las referencias ponen Consejo. --Jcfidy (discusión) 07:43 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Que yo sepa, esa sección no está firmada, entonces puede ser que lo haya escrito cualquier persona, pero supongo que finalmente tuvieron la aprobación de las autoridades de Israel de lo contrario no creo que hubiese estado publicado allí. Además, http://www.lavanguardia.com/internacional/20151011/54437173589/milicianos-palestinos-disparan-cohete-contra-israel.html Y así podemos estar por varios años. Tu pones un medio en donde se escribe con s y yo con c. Pero lo que importa, finalmente, es lo que pude decir la RAE y el propio estado de Israel. ¿No estás de acuerdo?

Concejo rural ¿ayuntamiento? --Jcfidy (discusión) 08:49 2 abr 2017 (UTC)[responder]

Si es un ayuntamiento o una especie de corporación municipal se debe escribir con c.


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.