Ir al contenido

Usuario discusión:187.165.216.88

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Texcoco Donde resido actualmente El actual territorio del municipio de Texcoco ha sido escenario de un sinfín de cambios que ha tenido nuestro país. La historia de Texcoco se centra no solamente en la localidad de la región, también su historia es de alto impacto por su ubicación dentro del Altiplano Central, pues con ella se puede comprender el devenir del pueblo mexica. La historia de los habitantes de Texcoco, denominados muchas veces acolhuas, se centra en la personalidad de uno de sus más grandes tlatoanis, Netzahualcóyotl, quien nació el 28 de abril de 1402. Dicho tlatoani formó parte sustancial de lo que muchos llamaríamos Señorío de Texcoco, sus buenas relaciones le valieron para construir un poderoso reino que los liberó de los tecpanecas. Su reinado duró más de cuarenta años, en los cuales existió un importantísimo desarrollo en la cultura, en el arte y en la construcción de distintitos complejos arquitectónicos. Más tarde, en 1430 Texcoco formó parte de la Triple Alianza con México-Tenochtitlán y Tlacopan, lo que lo convirtió en uno de los señoríos más importantes del Altiplano Central. Actualmente el municipio de Texcoco cuenta con una gran cantidad de Patrimonio histórico, el cual está constituido por zonas arqueológicas, iglesias coloniales y centros culturales de diferentes tipos que atestiguan el devenir de un pueblo. --Andres rojas redz (discusión) 20:19 7 dic 2013 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.