Ir al contenido

Usuario:Zotico/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La historia de los judíos en Argelia es la referida a la de la comunidad judía que se estableció en el siglo I, en lo que hoy es el actual territorio de Argelia. En el siglo XV, muchos judíos españoles emigraron a Argelía a causa de su expulsión de España y Portugal. Entre ellos se encontraban respetados eruditos judíos como Isaac ben Sheshet (Ribash) y Simeon ben Zemah Duran (Rashbatz).

Después de la independencia de Argelia en 1962, casi todos los judíos argelinos, a los cuales se les había concedido la nacionalidad francesa en 1870, dejaron el país. Una mayoría se trasladaría a Francia, mientras que el resto se marchó a Israel. De los que permanecieron en el país, el grupo más numeroso residía en Argel, mientras otras comunidades más pequeñas se podían encontrar en Blida, Constantina y Orán.

En 1994 el Grupo Islámico Armado declaró la guerra a todos los no musulmanes del país. Debidó a esto ese mismo año los judíos tuvieron que abandonar la sinagoga de Argel.

Historia de los judíos de Argelía en la Antiguedad.

Existen evidencias de población judía en la actual Argelia desde al menos el periodo románo. Se han encontrado epitafios en excavaciones arqueológicas que atestiguan su presencia en el primer siglo de la Era Común. Las comunidades judías del Norte de África fueron ampliadas debido a la segunda destrucción del Templo de Jerusalen por Tito en el 70. Y posteriormente por la guerra de Kitos en 117. Antiguas descripciones de Tahert, la capital de los rostomidas, menciona que los judíos vivían allí, al agual que lo hacían en cualquier otra gran ciudad musulmana del Norte de África. En el siglo XIX fue encontrada en El Cairo una Geniza que menciona muchas familias judías argelinas.

Periodo de dominación musulmana

En el siglo VII, las comunidades judías se vieron acrecentadas por inmigrantes que venían huyendo de las persecusiones del rey visigodo Sisebuto y sus sucesores. Ellos se refugiaron en el Magreb y el Imperio Bizantino. La influencia de los judíos en la población bereber y las posibles conversiones de ésta al judaísmo es una cuestión abierta. Durante este siglo el ejército islámico conquistó todo el Magreb y la Península Ibérica. La población judía fue junto con otras minorías, sometida a la dominación islámica. Y el Norte de África se convirtió en una zona de intercambios culturales entre Alandalus y Oriente Próximo.

Más tarde, durante los siglos XIV y XV llegaron muchos refugiados sefardíes desde España debido a las persecusiones que se llevaron a cabo en Cataluña, Valencia y las Islas Baleares en 1391 y a la instauración de la inquisición católica en 1492. Los puertos del Norte de África se llenaron de moriscos y judíos. Estos últimos se integrarían en las comunidades judías preexistentes.

En el siglo XVI existían grandes comunidades judías en Orán, Bejaia y Argel. Los judíos también se encontraban presentes en ciudades del interior como Tlemcen y Constantine y tan al sur como Touggourt y M'zab- Algunos judíos de Orán conservaron el idioma ladino hasta el siglo XIX.



Berber lands were said to welcome Christians and Jews very early from the Roman Empire, contributing by conversion and migration.