Ir al contenido

Usuario:YlHiRaRe/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autonomía sexual[editar]

La autonomía sexual se refiere a la capacidad y derecho de una persona para tomar decisiones libres e informadas sobre su propia sexualidad y actividad sexual, sin coerción, discriminación o violencia.[1]​ Este concepto abarca el control sobre el propio cuerpo, el consentimiento en las relaciones sexuales, la libertad de orientación sexual y la identidad de género, así como el acceso a la educación sexual y los servicios de salud reproductiva.

La autonomía sexual es violada cuando una pareja no deja usar métodos anticonceptivos a su pareja, cuando una persona es obligada a tener o quedarse en una relación sexual no deseada a cambio de alimento o techo, cuando una persona no puede expresar su sexualidad sin ser atacado o violentado ,cuando una persona se le priva de la libertada de decidir con quien tener relaciones sexuales o cuando una persona no puede tener integridad corporal. La violación de esta puede causar daños a la salud mental y física de un individuo.

Historia[editar]

Aspectos legales[editar]

Activismo[editar]

Movimientos sociales[editar]

Medición de la autonomía sexual[editar]

Referencias[editar]

  1. «Derechos sexuales y reproductivos». COESPO- Gobierno del Estado de México. Consultado el 23 de mayo de 2024.