Ir al contenido

Usuario:Yaniceqg12/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nahomi Salgado Contreras
Información personal
Apodo Nahuami
Nacimiento 17 de noviembre de 1999
Pedro Meoqui, Chihuahua
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Universidad Autónoma de Chihuahua
Información profesional
Área Artes Plásticas
Obras notables Exposición en Museo Sebastián 'Ciberespacio'

Nahuami[editar]

Nahomi Salgado Contreras, conocida artísticamente como Nahuami, nació en Pedro Meoqui el 17 de noviembre de 1999. Es una artista plástica mexicana, residente en Chihuahua, Chihuahua. Egresada de la licenciatura en artes plásticas en la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha contribuido al desarrollo de la cultura local a través de diversas exposiciones y proyectos artísticos.

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

Nahomi Salgado Contreras nació el 17 de noviembre de 1999 en Delicias, México, y creció en la ciudad de Meoqui. Desde temprana edad mostró interés por el arte, influenciada por el anime y el manga. Durante la secundaria y preparatoria, participó en concursos de dibujo y vendió sus obras en ferias locales.

Estudios y carrera[editar]

En 2017, Nahomi se mudó a Chihuahua para estudiar Ingeniería en Diseño Industrial, pero pronto cambió a la licenciatura en artes plásticas en la Universidad Autónoma de Chihuahua, especializándose en pintura, escultura y serigrafía. Durante sus estudios, participó en diversas exposiciones y proyectos que le permitieron establecerse en la comunidad artística local.

En 2023, Nahomi se graduó de la Escuela de Artes Plásticas y comenzó a explorar el tatuaje como una nueva forma de expresión artística. Esta etapa le permitió combinar sus habilidades en dibujo y pintura con el arte del tatuaje, captando la atención de una nueva audiencia.

Exposiciones y obra[editar]

Nahuami ha participado en exposiciones colaborativas como Alterar los Artefactos (2023), FICUUBOX (2021) y Proyecto Árida (2019). Su proyecto "Ciberpersona" (2022) fue expuesto en el Poliforum Museo Universitario, abordando la virtualización post-covid. Además, su obra ha sido exhibida en el Museo Sebastián Casa Siglo XIX y en eventos como el Festival de Arte Nuevo.

Nahuami también ha trabajado en portadas de EPs y sencillos de artistas como NSQK, Tino El Pingüino, Méne, Noa Sainz, y German delaCroix. Su participación en el proyecto CALOR ha llevado su arte a lugares como La Verdi México, La Casa de Adobe en Ojinaga y Fieldwork Marfa.

Referencias[editar]

«Nahuami presenta "Ciberpersona"». Revista QU. 2022. 

«Nahuami presenta su exposición "Ciberpersona"». El Heraldo de Chihuahua. 2022. 

Salgado, Nahuami (2022). Behance https://www.behance.net/nahuamisalgado |url= sin título (ayuda). 

«Inauguran exposición "Ciberpersona" de Nahuami en el Poliforum». La Opción. 2022. 

«Exposición "Ciberpersona" de Nahuami». El Renglón. 2022.