Ir al contenido

Usuario:Xermánico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Información de idiomas del usuario
gl-N Este usuario é un falante nativo de galego.
es-N Esta persona tiene una comprensión nativa del español.
pt-3 Este utilizador tem um nível avançado de português.
en-3 This user has advanced knowledge of English.
fr-2 Cet utilisateur dispose de connaissances intermédiaires en français.
Wikipedistas por idioma


Presento mi perfil en castellano (para ver mi usuario en la wikipedia en gallego: Xermánico ).


Soy estudiante de Bellas Artes en la universidad de Salamanca, aunque durante el curso 2007-2008 estudio en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa. Me interesan especialmente los temas sobre arte, cómic, historia, lengua y política.

Tengo un blog bilingüe: [1]

Sobre ideas político lingüística (siendo este el tema donde posiblemente entre en más discusiones) tengo un escepticismo general en casi cualquier tema, pero en líneas generales puedo decir:

  • Soy ateo, pero no por ello dejo de respetar las creencias de cada uno.
  • En principio puedo decir que soy español, según mi interpretación del término.
  • Soy gallego, no nacionalista desde el punto de vista que no comparto muchas de las bases fundamentales de esta ideología y mucho menos los medios que los partidos de este tipo utilizan para llevarlas a cabo. Sin embargo, tengo ciertas afinidades puntuales que no voy a negar.
  • Sí debo señalar que el patriotismo, nacionalismo y sentimiento nacional son cosas que considero muy negativas. Las banderas, himnos y supuestos sentimientos (que me temo son artificiales) no tienen demasiada importancia en mi forma de ver el mundo.
  • Veo y siento una afinidad muy fuerte con Portugal, especialmente el norte. Sin embargo, no defiendo la unión de España y Portugal ni la de Galicia y Portugal.
  • Veo el reintegracionismo (unión lingüística del gallego con el portugués) como algo interesante y lo comparto hasta cierto punto (para mí que el gallego se considerase una parte de un diasistema con el portuguésno sería ningún drama), sin embargo, la fuerte politización del movimiento reintegracionismo, el hecho evidente de que la mayoría de los gallegos y portugueses no ven al gallego y el portugués como una misma lengua y mis propias dudas razonables hacen que yo no defienda abiertamente esta posición.