Ir al contenido

Usuario:Xarucoponce/Sucontratación (Derecho Civil)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La subcontratación es una figura contractual en la que, de un contrato originario, se deriva otra relación contractual.

Según lo ha definido la doctrina, en el subcontrato "una de las partes que ha manifestado su voluntad en un contrato determinado cede parte de los derechos u obligaciones contraídos en dicho contrato a un tercero, para que éste los goce o los cumpla"[1]​.

Habitualmente, la subcontratación tiene mayor desarrollo en el Derecho Laboral, sin embargo también otras áreas del derecho contemplan esta posibilidad.

Partes[editar]

  • Contratante base: Quien celebra el contrato originario
  • Subcontratante base: Quien celebra tanto el contrato originario como el subcontrato
  • Subcontratario: Quien celebra sólo el subcontrato

Requisitos[editar]

  • Contrato debe ser de cumplimiento sucesivo o de ejecución diferida, no cabe la subcontratación en el de ejecución instantánea.
  • Contratos pueden ser similares en naturaleza, caso en que se habla de subcontratación propia, o diferentes, donde se llama subcontratación impropia.
  • Se distingue de la subrogación en el hecho de que en ésta no hay un contrato aparte.
  • Por regla general, las partes del contrato principal no responden solidariamente respecto de las del subcontrato, ni viceversa (a diferencia de la subcontratación laboral donde generalmente se establece una solidaridad entre contratante y subcontratante).

Ejemplos[editar]

Subarrendamiento

Delegación de mandato

Referencias[editar]

  1. Figueroa Yáñez, Gonzalo (2011). Curso de Derecho Civil, tomo III. Santiago: Jurídica de Chile. p. 199. ISBN 9561021501. 

Enlaces externos[editar]

  • «SUBCONTRATO». Aprender. 14 de julio de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2024.