Ir al contenido

Usuario:Waisthousingcompliance/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El término Chibemba salaula significa “tomar algo de un montón rebuscando” o sencillamente “escoger”. Algunos países africanos como Zambia tienen una gran demanda interna de ropa de segunda mano proveniente de Europa y Norte América. La ropa llega a los mercados locales en grandes fardos y embalajes que se abren directamente para que los compradores puedan revisar los productos y elegir qué artículo les gusta más.

La industria Salaula se enfrenta a críticas. Una es que tiende a alterar la industria textil interna. Los negocios textiles locales no pueden competir con las ropas usadas y baratas del extranjero. Los defensores de la industria aducen que la demanda debería dictar qué es justo y qué no.

Otra crítica es hacia el beneficio que las empresas están generando de la ropa, dado que ésta es donada por organizaciones sin ánimo de lucro como Goodwill. Los defensores de la práctica argumentan que las organizaciones sin ánimo de lucro deben vender la ropa donada con el objetivo de adquirir el dinero necesario para financiar sus proyectos sociales.