Ir al contenido

Usuario:Vhemgren/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

David Urreta[editar]

David Urreta


Presidente de la Asociación Deportiva Atenas
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de abril de 2023
Vicepresidente 1.º Felipe Lábaque
2.º Horacio Malbran
Predecesor Felipe Lábaque

Presidente de la Lotería de Córdoba
Actualmente en el cargo
Desde el 09 de enero de 2024
Vicepresidente Néstor Alejandro Gómez

Información personal
Nombre completo Bandera de Argentina David Mauricio Urreta
Nacimiento 07 de agosto de 1974
San Martín, Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentino
Familia
Cónyuge Gisela Veritier
Información profesional
Ocupación Político, abogado, dirigente deportivo

David Urreta (Buenos Aires, 07 de agosto de 1974) es un político, abogado y dirigente deportivo argentino. Actualmente se desempeña en el cargo de presidente de la Asociación Deportiva Atenas[1]​y presidente de la Lotería de Córdoba.[2]​Es miembro activo del Consejo de Partidos Políticos de la provincia de Córdoba.

Biografía[editar]

Vida personal[editar]

David Urreta nació el 7 de agosto de 1974 en San Martín, Buenos Aires y se trasladó a Córdoba siendo joven.

Su vinculación con el ámbito deportivo se ve reflejada también en su familia. Su hermano era presidente del club All Boys de Córdoba, donde también Urreta ha ocupado cargos directivos.

Política[editar]

Como profesional del derecho, Urreta ha ejercido como abogado laboralista de forma independiente desde el año 2007. Cuenta con dos posgrados en España......

Su compromiso con el ámbito público se manifiesta en su activa participación en la política de la provincia de Córdoba. Ha participado como miembro del Concejo de Partidos Políticos. Además, entre los años 2015 y 2019, ocupó el cargo de concejal de la ciudad de Córdoba siendo su cargo el de vicepresidente tercero del Concejo Deliberante y presidente de la comisión de deportes por el Movimiento ADN.

Fue subsecretario en la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia de Córdoba. En su visión de carácter de relaciones internacionales, promovió y profundizó el desarrollo de políticas bilaterales entre el País Vasco y el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que suscribió con visitas oficiales para promover instituciones de colaboración en materia de competitividad del cual surgió la Agencia Competitividad Córdoba[3]​ en el año 2023. En ese marco también promovió y profundizó las relaciones bilaterales entre Córdoba y el gobierno de Galicia, el cual se formalizó con una visita oficial del gobierno de Córdoba a Galicia y se firmó el primer hermanamiento entre Camino de Santiago de Compostela y el Camino del Cura Brochero en el cual se transmite y se gestiona intercambio de buenas experiencias en las políticas públicas de peregrinación. [4]

Asimismo, en su visión internacional y la búsqueda de nuevos mercados, promovió el acuerdo con el Instituto Confucio para fomentar la enseñanza del del idioma chino mandarín en las universidades públicas provinciales de Córdoba, para las carreras de Gastronomía y Hotelería, en las universidades católicas para el desarrollo de sus maestrías para jovenes empresarios y además, para funcionarios púbicos.[5]

En el ámbito del cargo, en su visión regional, impulsó el intercambio de .........legislativa entre Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe y el desarrollo de una matriz de oferta exportable entre las tres provincias, a los fines de promover unificadamente una política de exportación.

A su vez, desarrolló el programa del Corredor Bioceánico promoviendo una visión estratégica de un tablero de comando sobre la situación de Córdoba el mundo en distintas vertientes y desarrollos del corredor bioceánico.[6]

El 10 de diciembre de 2023, fue elegido en asamblea como presidente del Directorio de la Lotería de Córdoba. Durante su mandato, ha enfatizado la importancia de conducir a la institución hacia un enfoque social y digital, impulsando iniciativas destinadas a encontrar soluciones innovadoras para modernizar áreas como gestión, logística, costos y desarrollo de productos.[7]

Presidente Asociación Deportiva Atenas[editar]

Urreta asumió la presidencia de la Asociación Deportiva Atenas en una asamblea general ordinaria el 28 de abril de 2023. [8]​Sucedió a Felipe Lábaque, quien actualmente ejerce como vicepresidente primero. En ese momento, el equipo de básquet disputaba los playoffs por la permanencia en la Liga Nacional contra San Lorenzo. Con una trayectoria previa como socio y abogado de la institución, Urreta llegó en un momento crucial para el club, tras el descenso del equipo a la Liga Argentina. [9]

Desde entonces, ha liderado una gestión enfocada en reconstruir y fortalecer al club, con el objetivo de regresar a la Liga Nacional de Básquetbol. Durante su presidencia, Urreta ha priorizado la renovación de la institución, manteniendo los valores tradicionales de Atenas. Ha trabajado en la formación de un equipo competitivo tanto en la cancha como en la gestión, así como en la mejora de las instalaciones del club y la revitalización de los espacios de entrenamiento para las divisiones formativas.

Además, bajo su liderazgo, se han establecido nuevas asociaciones y acuerdos de patrocinio, como el acuerdo con el club Talleres, [10]​con el objetivo de mejorar las estrategias comerciales y de marketing del club. Urreta se ha destacado con su compromiso ético y social al realizar acuerdo con la SENAF para que los niños huerfanos que están radicados en la provincia puedan realizar actividades deportivas y también con organizaciones vincualdas a diferentas discapacidades como la organización DOWN y sap para niños con síndrome de down para que puedan realizar deportes en la institución.

Durante su gestión inauguró el alojamiento "La Casita" donde los basquetbolistas que no tienen casa porque vienen de otra provincia han logrado beneficiarse con la radicación de un nuevo hogar llamado LA Casita donde gozan de todos los beneficios de poder alojarse allí con limpieza, alimentación en condiciones deportivas sanas para que puedan desarrollar sus actividades deportivas.

A pesar de los desafíos económicos y deportivos, Urreta ha mantenido la estabilidad financiera del club y ha promovido una visión integral de Atenas como una institución deportiva diversificada, que abarca varias disciplinas además del básquetbol, como voleibol, gimnasia rítmica y ajedrez.

Durante su gestión, se destacó la inauguración del moderno Estadio Estructuras Pretensa - Atenas, un recinto con capacidad para 3.500 personas, ampliable a 6.000 para eventos artísticos,[11]​reflejando su compromiso con el crecimiento y la proyección del club con la comunidad.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Quién es David Urreta, el nuevo presidente de Atenas en reemplazo de Felipe Lábaque | Básquet». La Voz del Interior. 28 de abril de 2023. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  2. «Loteria | Institucional - Autoridades». www.loteriadecordoba.com.ar. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. Redacción (27 de septiembre de 2023). «Córdoba tiene una nueva agencia dedicada específicamente a la Competitividad». Economix. Consultado el 20 de junio de 2024. 
  4. Herman, Daniela Nievas (15 de junio de 2022). «Se inició el hermanamiento de los caminos del Cura Brochero y Santiago de Compostela». Gobierno de Córdoba. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  5. «La UNC y la Provincia firmaron acuerdo de vinculación estratégica con China». Universidad Nacional de Córdoba. 1 de octubre de 2020. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  6. «Impulsan el Corredor Bioceánico para promover exportaciones cordobesas». www.puntal.com.ar. 7 de agosto de 2021. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  7. «La Lotería busca mayor digitalización y apunta a desarrolladores locales | Política». La Voz del Interior. 4 de febrero de 2024. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  8. «David Urreta, presidente de Atenas: Te juro por Dios que sueño despierto con el ascenso | Básquet». La Voz del Interior. 24 de marzo de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  9. «Atenas afrontará la serie para no descender, con cambio de manos en la presidencia | Vía Córdoba». Vía País. 28 de abril de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  10. «Talleres y Atenas firmaron un convenio de cooperación mutua | Fútbol». La Voz del Interior. 30 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  11. «Con la cabeza puesta en Salta, Atenas inauguró su estadio». 7 de mayo de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024.