Ir al contenido

Usuario:Veronica Olaru/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EL LAGO ROJO[editar]

El Lago Rojo (conocido localmente con el nombre de Lago Ghilcoş) es un lago que se ha formado naturalmente tras el derrumbe de una ladera a causa del terremoto del 23 de enero de 1838, a las 18:45 horas con un 6,9 de magnitud y una intensidad de VIII, al pie de Hăşmaşul Mare, cerca de Cheilor Bicazului, a una distancia de 26 km de Gheorgheni, en la provincia de Harghita. En las últimas mediciones que se han efectuado en el año 1987, se ha descubierto que el Lago Rojo se extiende en un perímetro de 2.830 m., el área es de unos 114.676 m² y el volumen del agua que se acumula, es de 587.503 m³. El Lago se ha creado a una altitud de 983 m., en una zona que predomina el clima subalpino.

Leyenda[editar]

El Lago Rojo

Su nombre proviene de “Pârâul Roşu”, el cual cruza varias capas de óxido de hierro rojos e hidróxidos. En alemán se llama Mördersee ("Lago asesino"); en húngaro, gyilkos = asesino, ya que, según la leyenda, el derrumbe de una ladera del Monte Ghilcoș habría cubierto un pueblo cercano, matando a los habitantes que habitaban en él, así como a los animales. El agua había recogido tanto color rojo de la sangre, que el nombre del lago pasó a denominarse tanto el Lago Rojo como el Lago Asesino.

La otra gran característica excepcional de este lago es el Bosque de Árboles Petrificados que hay en el centro del mismo, fenómeno natural producido al inundarse un bosque que había en la zona antes de producirse el derrumbe.En 1864 se empezó a llamar “Lacul Pietrii Roşii”= El Lago de las Piedras Rojas, pero más tarde, pasó a denominarse “Lago Asesino”. Su nombre antiguo en húngaro, fue Veres-to (Lago Rojo) como Gyilkos-a (Lago Ghilcoş), apareciendo por primera vez en la descripción de Orbán Balázs.

Localización[editar]

El lago Rojo se encuentra situado entre “Şuhardul Mic, Şuhardul Mare” (de la parte nórdica de Rumania), las montañas “Podu Calului” (de la parte sud-este), las montañas “Licaş” y las montañas “Kis-Havas”, situadas en el noreste, “Csíki-Bükk”, situado en el noreste y el este del “Monte Asesino”. El lago se compone por cuatro grandes ríos y, además, por 12 cursos de agua temporal, de los cuales los más importantes son: Verescheul (Roşul), Licoşul, Suhardul, Oii, Ucigaşul.

Visualización 3D

Formación[editar]

Aunque el Lago Rojo sea una formación joven, las condiciones y el tiempo de formación al que ha estado sometido, son discutibles. Durante su formación, la zona del lago era una zona de difícil acceso. Después de Franz Herbich, un geólogo reconocido en “Ținutul Secuiesc”, el Lago Rojo se formó en el año 1838. Esto se justifica, también, por el terremoto que hubo el 11 de enero de 1838, el cual se repitió en febrero y podría haber causado el deslizamiento del terreno.

Otro año de formación fue el de 1837, que se argumentó con tormentas muy violentas y fuertes lluvias. Puskás Ferenc Ditrói describió sobre éste período en su libro titulado "Historia Borsecului". Pero lo que sí se sabe con certeza, es que el lago se formó por la arcilla en movimiento de la masa depositada durante la última década en la vertiente noroeste del Monte Ghilcoş.

Formación del Lago Rojo

Poco después, los valles se hundieron y con ello, también el bosque forestal, petrificándose así los árboles, y ofreciendo, una característica muy poco común en todo el paisaje. En los primeros años de formación, el lago se amplió más (alrededor de un kilómetro hasta el valle) pero con el tiempo la presa natural empezó a erosionarse, estabilizando los niveles del agua a los actuales (10 metros de profundidad aproximadamente).

Lago Rojo

Turismo[editar]

Los alrededores del Lago Rojo ofrecen un micro-clima agradable, especialmente beneficioso para tratar el agotamiento físico y mental, el insomnio y la neurastenia. La temperatura media anual es de 8 ° C por encima de la media de 6 ° C de las depresiones.

El valle está prácticamente a salvo del viento, rodeado de un aire extremadamente limpio y rico en aerosoles naturales. Sus alrededores son pintorescos, ofreciendo excelentes condiciones para aquellos que buscan fuentes de rápida regeneración de forma natural. Desde el año 1900, las aguas termales de la zona trajeron turistas a esta zona.

Referencias externas[editar]

https://ro.wikipedia.org/wiki/Lacul_Ro%C8%99u

http://www.studentie.ro/campus/harta_seismica_a_romaniei/c-46-a-662

http://www.lacurosu.info/lacul-rosu-ucigas.htm