Ir al contenido

Usuario:Vanevet15/Okuna

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Okuna
Mejor Social
Información general
Dominio www.okuna.io
Tipo Red Social
Registro Si
Idiomas disponibles Multilingual
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Joel Hernandez
Propietario Okuna.
Lanzamiento Setiembre, 2018

Okuna es una red social, basada en el código abierto, impulsada por la comunidad de usuarios. Joel Hernández fundó Okuna en abril de 2018 en La Haya, Holanda. La financiación inicial comenzó el 17 de julio de 2018 a través de Kickstarter y no alcanzó los 100.000 euros deseados. El 19 de agosto, Okuna lanzó otra campaña con el objetivo de recaudar 30.000,00 euros. Esto se superó con creces con 56.506.- euros. Así pues, la primera versión alfa estuvo disponible para los 1.788 donantes el 16 de marzo de 2019.

Al principio, más de 50 voluntarios y más de diez desarrolladores ayudaron a poner en marcha la red. Un notable patrocinador de Okuna es Philip Zimmerman, el creador de PGP.

Lanzado originalmente como Openbook, que atrajo a los abogados de Facebook, la comunidad acordó el nombre de Okuna, que está en vigor desde el 12 de junio de 2019.

Okuna está disponible en plataformas móviles y en la web en siete idiomas en su versión inicial, y está siendo desarrollado continuamente por la comunidad.

Joel y sus partidarios estaban motivados por la creciente preocupación por la privacidad, la democracia y la ética de otras redes sociales. Por ejemplo, la iniciativa #deletefacebook dio como resultado que el 42% de los usuarios tomaran un "descanso de Facebook" [1]​ . El 23% de los usuarios de Facebook encuestados dijeron que pagarían por una versión sin publicidad [2]​ . Además, los estudios mostraron que la confianza en Facebook y Twitter había disminuido masivamente [3]​.


Joel Hernández y la comunidad determinaron que no había una buena alternativa. Creían, y siguen creyendo, que las redes sociales son algo bueno y que pueden añadir valor sin necesidad de recopilar y vender datos de los usuarios y de colocar anuncios o de llamar la atención psicológicamente. Por eso Okuna se financia exclusivamente con donaciones.

El enfoque está en los grupos (comunidades) y no en los individuos. Se trata de temas, no de personas.

Okuna se caracteriza además por el hecho de que estos grupos se organizan. Cada grupo establece sus propias reglas que cada miembro del grupo debe cumplir. En caso de graves violaciones de las normas éticas del grupo, el(los) moderador(es) o los miembros del grupo decidirán si expulsan al usuario del grupo. En caso de violación de las directrices éticas de Okuna, se establece un proceso para el tratamiento del usuario.

Estas normas éticas incluyen, entre otras, la amabilidad con los demás y la tolerancia y el respeto mutuo.

El usuario es el maestro de sus datos en todo momento. La privacidad es la norma. Los datos no son analizados, enviados o vendidos. ¡No hay rastreo ni publicidad! El usuario decide por sí mismo con quién intercambia qué información. Puede hacer esto en grupos o con miembros con los que esté conectado. Puede agruparlos más. La configuración de privacidad es deliberadamente fácil de acceder y cambiar. De esta manera, el usuario puede conectarse con seguridad con su familia y amigos e intercambiar con otras personas sobre temas interesantes sin tener que preocuparse cada vez de si estos datos son mal utilizados.

Referencias[editar]

Referencias personales[editar]

  1. Research Center
  2. Survey
  3. Telegraph