Ir al contenido

Usuario:Unaerre/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Ana Varela Tafur
Información personal
Nacimiento 1963
Nacionalidad peruana
Educación
Educación Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y Universidad de California, Davis
Información profesional
Área Lengua y Literatura


Ana Varela Tafur (Iquitos-Perú, 1963), poeta amazónica peruana, fundó con otros artistas el Grupo Cultural Urcututu de Iquitos. Concluyó sus estudios de Lengua y Literatura en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, donde trabajó como docente. Ha sido becaria del Programa Aschberg para artistas de la UNESCO, Jerusalén (1996), y de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid (1998). [1]​.

Fue Directora de la Revista Cultural Varadero, Directora de la sección cultural Bubinzana de la Revista Procesos y colaboradora del Semanario Kanatari de Iquitos. Asimismo, ha sido directora de la filial del Instituto Nacional de Cultura de Iquitos [2]​.

Producción del artista[editar]

Es una reconocida poeta, representante de la amazonía peruana. Su poesía refiere, entre otras cosas, a las diferencias de oportunidades entre el Centro (Lima) y la(s) Periferia(s). [3]​ En Voces desde la orilla, uno de sus libros más comentados, se desarrolla la idea de tránsito, movimiento, asociado a la temática del destino. [4]


Publicaciones[editar]

  • El sol despedazado (Proceso Editores, Lima, 1991), co-autoría con Percy Vílchez
  • Lo que no veo en visiones (Primer Premio de la V Bienal de Poesía Premio Copé, publicado en Ediciones Copé, Lima, 1992)
  • Voces desde la orilla (Colección Urcututu Ediciones, Iquitos, 2000)
  • Dama en el escenario (Editora Regional, Iquitos, 2001)


Referencias[editar]

  1. El hablador
  2. amazónica
  3. Rodas Bazán, Dany. La poesía en los extramuros del orden. Análisis de Construcción del Minotauro de Rodolfo Ibarra. 
  4. Valcárcel, Rosina. Las otras voces. Poesía del interior del Perú.