Usuario:Teambotica/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de Farmacia Dra. Rosa D' Alessio de Carnevale Bonino[editar]

Farmacia de la Estrella, donde se realizó la primera exposición del Museo de Farmacia
Farmacia de la Estrella, donde se realizó la primera exposición del Museo de Farmacia

El primer Museo de Farmacia de la República Argentina  pertenece a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.[1]

El 25 de noviembre de 1969, la Dra. María Matilde González Lanuza propone una comisión para la creación del museo bajo el expediente Nº 714.631/69  “INICIADOR MUSEO DE LA FARMACIA”  aprobada por la Comisión Directiva de la Facultad de Farmacia​.[2]​ Nace así el primer Museo de Farmacia de la República Argentina con una muestra itinerante en Farmacia La Estrella el día 22 de agosto de 1970.

El acervo del Museo de Farmacia Dra. Rosa D’Alessio de Carnevale Bonino está formado por la más completa colección de objetos relacionados con la actividad farmacéutica​ y el medicamento,  y por materiales empleados en la docencia desde la antigua escuela de Farmacia hasta la actualidad​.[3][4]

Asimismo en el Museo se puede encontrar material Iconográfico formado por fotografías de distintos grupos de estudio, laboratorios de la escuela de farmacia y retratos de prestigiosos profesores entre ellos el retrato del padre de la química de nuestro país el Prof. Dr Miguel Puiggari y también Padre de la Farmacopea Argentina, del Codex Medicamentarius.[5]​ El Museo posee el “original en puño y letra del Dr. Puiggari de la Primera edición de la Farmacopea Argentina” enviado al Consejo Nacional de Higiene para su aprobación por Ley en el año 1893​.

Entre 1982 y 1986 aparecieron las Publicaciones del Museo.

Acervo[editar]

El museo cuenta con frascos de distintos materiales y potes de los siglos XVIII y XIX,así como instrumental y equipos utilizados en la preparación de medicamentos en Farmacias tales como morteros y alambiques, y las primeras máquinas para envasado de medicamentos en la industria.

El acervo del museo está constituido por piezas que se utilizaron para la elaboración, control y dispensación del medicamento provenientes de la Antigua Escuela de Farmacia, y de donaciones de Laboratorios de Especialidades medicinales, Farmacias particulares y hospitalarias, así como también de particulares.

Ejemplo de piezas icónicas son las Réplicas del Vaso Mágico y Tabla de Nippur.

El museo se organiza en varias secciones: Exhibición de piezas, Galería iconográfica, Biblioteca especializada con libros antiguos de los Siglos XVIII y XIX (para consulta), Fototeca con colecciones fotográficas, Diplomas del Siglo XIX.

Galería de Fotos[editar]

Referencias[editar]

  1. «MUSEO DE FARMACIA "DRA. ROSA D´ALESSIO DE CARNEVALE BONINO - Dra. Karina Manco». 
  2. Resolución FFyB -UBA 739/1969
  3. «Los materiales cerámicos y la farmacia - Farm. María Beatriz Cardoso». 
  4. «Colección de Morteros - Dra. Prof. Karina Manco». 
  5. «La Farmacopea - Dra. Prof. Karina Manco - 2017».