Ir al contenido

Usuario:SolanaUy/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) fue fundada el 26 de abril de 1907[1]​y actualmente es una Institución Civil sin fines de lucro con sede en Montevido. La SMVU tiene a su cargo desde 1916 la publicación y edición de la Revista Veterinaria

Fines[editar]

Tiene entre sus fines, definidos por su estatuto[2]​del 12 de setiembre de 2003 por el Ministerio de Educación y Cultura, los siguientes:

a) estimular el espíritu de unión y solidaridad gremial entre los veterinarios, defendiendo el prestigio de la profesión y sus derechos, cuidando por la observancia de las reglas de ética profesional.

b) fomentar la producción y difusión del conocimiento técnico-científico vinculado a las diversas áreas del quehacer de la profesión y colaborar en la capacitación permanente de los veterinarios.

c) asesorar en lo pertinente, a los Poderes Públicos e Instituciones Públicas y Privadas.

d) colaborar con los Poderes Públicos en el estudio de la legislación aplicable en todas las áreas de actuación profesional, propiciando su actualización así como la incorporación de nuevas disposiciones que la realidad indique como necesarias.

e) vincular estrechamente a la Institución con la Universidad de la República y otras Universidades en especial con la Facultad de Veterinaria.

f) mantener relaciones con las entidades similares de orden profesional, tanto nacionales como extranjeras, persiguiendo una amplia y eficaz colaboración en todos los órdenes de la cultura.

g) propender a la vinculación social de los veterinarios, en actividades sociales, culturales y deportivas.

h) colaborar en el desarrollo y progreso económico y social de todos los emprendimientos que se vinculen a la actividad profesional veterinaria, velando por la salud pública y preservación del medio ambiente.

Comisión directiva[editar]

La SMVU fue fundada por once miembros, todos varones, de diferentes nacionalidades (españoles, italianos y uruguayos)[1]​. A continuación se detallan:

  • Ricardo Baldassini
  • Ernesto A. Bauzá
  • Diego Blasi
  • Pablo Cariñana y Royo
  • Arturo Incháurregui
  • Héctor Larrauri
  • Rafael Muñoz Ximenez
  • Alberto Negrotto
  • Antonio Palombo
  • Guido Rosa
  • Teodoro Visaires

La primera Comisión Directiva fue electa el 10 de mayo de 1907, debido a ello, durante muchos años la SMVU conmemoró el día del veterinario/a 23 de noviembre de 1903.

Referencias[editar]

  1. a b Magallanes, Nelson (1997). Orígenes de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay. Academia Nacional de Veterinaria. 
  2. «Estatuto».