Usuario:Sofiaespinoza1/Taller2sofia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alice Vega[editar]

Alice Vega Salas (Lima,                     ) Es una artista visual peruana que se dedica a la fotografía, videos e instalación e intervenciones a espacios públicos. A través de los años, ha participado en distintas muestras de sus obras, tanto personales y colectivas desde 1997 [1]​. Ha recibido varios premios, siendo el primero el primer premio del Concurso Nacional de Video "Humboldt: El viaje y la mirada transparente" del Instituto Goethe de Lima en el 2003.

Educación[editar]

Licenciada en Ciencias de la comunicación y estudios de género. Se dedicó a la gestión cultural y a la curación de piezas de manera independiente.

Carrera[editar]

Desde 1997, se dedica a impulsar los proyectos basados en artes visuales y comunicación. Ya en el año 2000, se dedicó a realizar consultorías en su campo de estudios, comunicación audiovisual. 

Además realiza una amplia gestión cultural con muestras individuales y colectivas de grabado, cine, fotografía, pintura y video. Con Jano Cortijo y Ruth Pröglhöf, la artista dirigió la galería de arte "La oficina" en Trujillo, entre 2003 y 2004.

Como curadora, en el año 2020, recibió una mención honrosa por Paisajes desde la frontera (Instituto Cultural Centro Peruano Norteamericano -Trujillo / La Libertad.) En el año 2020, fue jurado en la primera evaluación de tesis en la

modalidad virtual en la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Premios[editar]

  • Primer Premio. Concurso Nacional de Video "Humboldt: El viaje y la mirada transparente". Instituto Goethe. Lima (2003).

Principales exposiciones[editar]

  • 1997. Sin título(s). Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Trujillo .
  • 1999. Pacto con el momento incierto. Obra realizada junto a Jano Cortijo, Silvia Martí Mari, Elisabet Merino y Francisco Sanmartin, José Carlos Orrillo, Pedro Ortuno). [./Https://ccelima.org/ Centro Cultural de España] (Lima), Casa de la Emancipación (Trujillo), Galería El Batán, (Cajamarca).
  • 2000. II Bienal Nacional de Lima. Casa Rímac
  • 2000. IV Festival Internacional de Video, Arte y Electrónica. Universidad Ricardo Palma, Lima.
  • 2002. El arte de ser mujer.(Obra realizada junto a Jano Cortijo) Casa de la Emancipación, Lima.
  • 2003. 25 años / 25 días. Galerie Statdtpark, Krems, Austria.
  • 2004. automatic! Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Lima.
  • 2005. El engaño doméstico - www.li-mac.org.
  • 2005. automatic! Alianza Francesa, Trujillo..
  • 2022. Después. Galería Grau. Lima.[2]

Referencias[editar]

  1. «Alice Vega». 
  2. Planas, Enrique (21 de abril de 2022). «El arte de compartir la tristeza: muestra en Barranco indaga en el sentimiento de pérdida tras la pandemia». El Comercio (Lima). Consultado el 17 de junio de 2023.