Ir al contenido

Usuario:SebastianSantander

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Origenes del regimen presidencial

El régimen presidencial es basado en la democracia, ya que el pueblo escoge a un individuo que sea su representante, y no el parlamento, lo que genera que este presidente, jefe del poder ejecutivo no esté ligado al poder legislativo, excepto en los momentos de presentar proyectos de ley y de su veto total o parcial

Principios Historicos[editar]

El régimen presidencial, saca los principios de la democracia desde la antigua Grecia hasta de la revolución francesa , pensando en la democracia y en la igualdad de cada persona para otorgar un solo voto a quien busque representar a todo el pueblo, basándose en realizar siempre la voluntad que el soberano (pueblo) mantenga . Esta hipótesis planteada por Jean Jaques Rousseau es la fuente de el régimen presidencial ya que establece la fuente de que el contrato social no es obligatorio y quien de verdad domina en la realidad es el pueblo

Teorias del inicio[editar]

Existen varias teorías sobre cómo empezó este nuevo cambio de manejo estatal, que remplazo a la monarquía, creando un nuevo régimen social, económico, político, cultural ,legal…Muchos historiadores norteamericanos estipulan que el inicio del presidencialismo se da dentro de la granjas de los Estados Unidos. Con los campesinos cansados de la explotación económica que la corona británica impartía sobre ellos. Los campesinos empezaron a tener ideas revolucionarias, preguntándose la razón por la cual el rey George III y todo su gabinete real, se beneficiaban directamente del trabajo de ellos. Escritos de Franklin, Adams y Jefferson motivaron al pueblo a luchar por la preciada declaración de la independencia; tal vez el arma más fuerte para avanzar dentro del régimen del presidencialismo fue George Washington, ya que todas las personas estaban esperanzadas en que Washington genere grandes cambios dentro del manejo territorial.

[1]

Véase también[editar]

[[2][3]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas undefined
  2. Hurtado, J . Sistema de Gobiernos y Democracia. 
  3. Orosco J Y Sobato, D. Alcance de los poderes presidenciales latinoamericanos UNAM. . Alcance de los poderes presidenciales latinoamericanos UNAM.