Usuario:SanmiguelE/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Personalidad jurídica en el derecho internacional publico[editar]

La personalidad jurídica en el derecho internacional publico, es la que lleva a adquirir derechos y ser responsables por las obligaciones que contraen, y por los actos u omisiones de sus órganos en un orden jurídico, pero esta capacidad para adquirir derechos y obligaciones debe estar determinada por un marco jurídico, ya que es prescindible que se establezca en un orden jurídico internacional, y los derechos a estas entes en cuestión es directamente, como así también lo son las ya mencionadas obligaciones y derechos que adquieren como persona internacional. También debe tomarsela posibilidad que tienen de hacer valer sus derechos cuando éstos se han alterado.[1]

Los sujetos en el derecho internacional publico[editar]

Los entes mencionados anteriormente como son:la organización internacional,que toda acción de estado se lleve a cabo en forma orgánica permanente. Estas organizaciones internacionales tienen ciertas limitaciones en la capacidad.

Otro ente son los estados que son sujetos de gran importancia, ya que crean normas jurídicas y de su voluntad que tienen, es la que surge de los sujetos en el ámbito internacional. Un estado soberano tiene personalidad internacional limitada en el caso que este sea parcial, y en el caso que sea total, directamente le falta personalidad internacional. El Estado no puede actuar por si sólo, y por ello ha de valerse de órganos.[2]

La personalidad lleva a ser reconocidos como sujetos de derecho internacional, a una organización internacional que es considerada sujeto de derecho, y la lleva a poder actuar en las relaciones internacionales y esta le permite tanto mandar representantes, como así también tener que recibirlos y a sus obligaciones que deba atenerse y se les exija.

Los sujetos como la iglesia católica, al ser sujetos de derecho también,  de derecho internacional publico, aquellos sujetos que están en relación con la actividad religiosa, además de la iglesia católica, se encuentran, el Estado de la ciudad del vaticano y la soberana orden militar de malta. El vaticano es miembro de varias organizaciones internacionales. [1]

Por un lado la iglesia en diferentes prácticas internacionales es un sujeto de derecho y por ende cualquiera de los derechos y obligaciones ya en ello se aplican normas internacionales, y la santa sede es el órgano de gobierno, ya que la representa en el ámbito internacional. La ciudad del vaticano es un caso de personalidad internacional particular, ya que su ordenamiento jurídico se integra con su ley fundamental y además de otras normas internas. En papa tiene los tres poderes, tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Por otra parte La soberana orden militar, es una orden religiosa que esta vinculada con la iglesia católica y también es un sujeto de derecho de gentes, con capacidad restringida y tiene su sede en Roma.

La comunidad beligerante, es en este caso es cuando un grupo se levanta en armas en contra del gobierno de su mismo estado. En aquella comunidad beligerante que tuvo reconocimiento, se le atribuyen algunos derechos y obligaciones que son puestos por el orden jurídico internacional. El levantamiento en armas de parte de la población contra el gobierno establecido es un asunto de jurisdicción interna si dicho gobierno controla la situación y responde por los daños causados a otros estados. [3]

Los movimientos de liberación nacional, son  los  entes  que surgieron a raíz de la lucha por la independencia de los países y los pueblos coloniales. Después de varias resoluciones de la asamblea general, se empezaron a reconocer la calidad de sujetos del derecho internacional a los partidos en armas de las colonias que luchaban contra las grandes ciudades que tenían gran territorio, para obtener su independencia.

Este movimiento de liberación nacional, es un sujeto de derecho de gentes y el conflicto que tienen con las grandes ciudades es internacional y no interno. Y se puede decir que los movimientos de liberación nacional son un sujeto nuevo de personalidad jurídica internacional, pero que tiene características distintas de los demás que ya existen.




(1)Guerra L.L(1980) Revisade derechopolítico. España. Universidad de estremadura. (2)Barboza J. (2008) Derecho internacional publico. Buenos Aires. Editor: Zabala(3) Ruda j. M. (1994) Derecho internacional publico. Buenos Aires. Editora: Tea

Bibliografía :

Barboza J. (2008) Derecho internacional publico.Buenos Aires. Editor: Zabala

MoyaDominguez M. T. Derecho internacional publico.

Ruda j. M. (1994) Derecho internacional publico. Buenos Aires. Editora: Tea

Guerra L.L(1980) Revisa de derecho político. España. Universidad de estremadura.

  1. a b Barboza, Julio (2008). Derecho internacional publico. Zavalia. ISBN 9789505727766. 
  2. Guerra, Luis María. «Revista de derecho político». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 28 de octubre de 2019. 
  3. Ruda (1994). Derecho internacional publico. Tea. ISBN 9505210566.