Ir al contenido

Usuario:SanchezCD/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Olga Valkiria
Información personal
Nombre de nacimiento Olga Walkiria Sánchez Narváez
Nacimiento 30 de mayo. Planadas, Tolima.
Nacionalidad colombiana
Información profesional
Años activo 2001 - actualidad
Géneros Ranchera, Música popular, Boleros
Instrumento Voz
Discográfica SAYCO
Sitio web

Olga Valkiria (Planadas, Tolima) es una cantante de género popular. También conocida como "La poderosa", fue presentadora del programa "Las noches de Valkiria" y actualmente presenta "Cantinazo TV". Ganó el premio Cantautora del año 2018 Red Prensa Colombiana. Como intérprete representó a Colombia en las festividades de Independencia de Boston, Massachusetts, Orlando y Florida. En el 2007 fue invitada especial del Festival de Duetos Príncipes de la Canción de la ciudad de Ibagué. Ha realizado Conciertos en la sala “Oriol Rangel” del Planetario Distrital de Bogotá y la sala “Gilberto ílzate Avendaño”, de Bogotá. Como compositora sus canciones han sido grabadas por destacados artistas entre los que se incluyen a Mezcal, Rey Fonseca, Karina, Jimmy Fernán, Báez y el grupo mexicano Bryndis.[1]

Biografía: Infancia y estudios[editar]

Nació en Planadas, un municipio cafetero al sur del departamento del Tolima, Colombia. Hija de los tolimenses: José Faxir Sánchez y Amparo Narváez; el primero sería su primer maestro en la música. Estudió en el colegio María Inmaculada de Planadas y su bachillerato el Colegio Oficial Departamental. A los 11 años, Olga gana el Concurso Departamental Martín Pomala. Olga Walkiria obtuvo el premio del convenio Andrés Bello por obtener el puntaje más alto en el Icfes, lo que le valió estudiar Comunicación Social con un crédito especial en el Externado de Colombia.[2]

Doblaje y televisión[editar]

Durante su carrera de comunicación social en la Universidad Externado de Colombia, Olga hizo parte de proyectos en el doblaje de voz para televisión. "Ghost Writer", "La bella y la bestia" y "Once upon a tree" fueron algunos de sus trabajos. También fue productora de Televisión en el programa Hablemos de TV.[3]

Trayectoria musical[editar]

Se inicia con la grabación de su primer disco musical junto al sello Sonolux.[4]​ Dentro de los temas que encararon su disco se encuentran "Tu imagen se queda" y "Más allá". Su segundo disco, titulado "Las noches de Valkiria", la producción fue independiente y usó matices de la música latinoamericana. El repertorio incluyó "El espacio vacío", "Sombras", y "Cuando sean las doce", esta última sería usada como homenaje para Arnulfo Sánchez López, fundador de Ecos del Combeima.[5]

Su tercer disco "Déjame el bar", dedicado al género popular, fue grabado por EMI Music Colombia[6]​. Esta producción sería pre-nominada a los Premios Grammy Latino como mejor álbum ranchero. Por otro lado, en el 2015 presentaría su sencillo "Qué ironía", el cual tuvo un buen recibimiento en Colombia y, posteriormente, en Europa.

Su cuarto disco, lanzado en el 2019 con el nombre "Poderosa", contiene temas como: "Canción a mi papá", "Otro trago y otro amor" y "Una foto más".[7]

Como letrista, ha compuesto canciones para artistas como: Pipe Bueno, Los caballeros de la cantina, Cristian Báez, Fernando Gil, Lady Yuliana, Rey Fonseca y las bandas mexicanas Mezcal[8]​. Actualmente, Olga Valkiria es presentadora y promotora en el programa Cantinazo TV, en donde artistas del ámbito nacional e internacional son entrevistados junto a sus más recientes canciones.

Aportes musicales en la pandemia 2020[editar]

Olga Valkiria y su hermano Cristian Báez, quien también es músico y compositor, compusieron y produjeron la canción "Cuídate mucho". El tema se hizo en conjunto con sus hermanos, sobrinos, primos, abuelos y abuelas de todas las edades, los cuales se unieron para filmar un videoclip en el que se resalta la necesidad de estar en familia.[9]

Premios y nominaciones[editar]

Referencias[editar]

  1. «Biografía de Olga Valkiria y su nuevo sencillo Ambición». 2011. «Como intérprete representó a Colombia en las festividades de Independencia de Boston, Massachusetts, Orlando y Florida. En el 2007 fue invitada especial del Festival de Duetos Príncipes de la Canción de la ciudad de Ibagué. Ha realizado Conciertos en la sala “Oriol Rangel” del Planetario Distrital de Bogotá y la sala “Gilberto ílzate Avendaño”, de Bogotá. Como compositora sus canciones han sido grabadas por destacados artistas entre los que se incluyen a Mezcal, Rey Fonseca, Karina, Jimmy Fernán, Báez y el grupo mexicano Bryndis.» 
  2. «De tal padre...». 29 de septiembre de 1999. «Olga Walkiria obtuvo el premio del convenio Andrés Bello por obtener el puntaje más alto en el Icfes, lo que le valió estudiar Comunicación Social con un crédito especial en el Externado de Colombia.» 
  3. «De tal padre...». 29 de septiembre de 1999. 
  4. «All music». 
  5. Miguel Ángel Figueroa (1 de septiembre de 2020). «Olga Walkiria y Cristian Báez le cantaron Arnulfo Sánchez López». 
  6. «Voces de Colombia. Olga Valkiria. Déjame el Bar.». 
  7. «La tolimense Olga Valkiria: más "Poderosa" que nunca». 04-01-2019. 
  8. «Biografía de Olga Valkiria y su nuevo sencillo de ambición». 24 de junio de 2011. 
  9. Alerta Tolima (24 de abril de 2020). lo de cuidate mucho «Cuídate mucho: la canción que escribió un tolimense luego de sobrevivir al...». 

Enlaces externos[editar]


[[Categoría:Músicos]]

Medalla Andrés Bello Premio: Medalla Andrés Bello Categoría: Académico Resultado: Ganadora Año: 2007 Invitada especial del Festival de Duetos Príncipes de la Canción de la ciudad de Ibagué Categoría: Musical Premio de poesía Martín Pomala Premio: Diploma de poesía Martín Pomala Categoría: Literario Resultado: Ganadora