Ir al contenido

Usuario:Rooselly Granados Espnoza/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

'Biografía de "Nicolas Infante Diaz"'[editar]

'FUNDACIÓN DEL COLEGIO "NICOLAS INFANTE DÍAZ"'[editar]

juventud Ansiosa de superacion y sedimiento de saber para engrandeser este pueblo con dotes de inteligencia.[editar]

Se origina como Normal despues de la aceptacion a la peticion de un Colegio Secundario de Humanidades escudandose de que Quevedo era un pueblo pequeño.

Primer año de ilusion y de esperanza ver un Colegio nuevo para Quevedo se matriculan 19 alumnos que son, 12 señoritas y 7 varones recibiendo clases en un chalets.

' BIOGRAFÍA DE DON NICOLÁS INFANTE DÍAZ EL 4 DE SEPTIEMBRE: NATALICIO DE CORONEL NICOLÁS INFANTE DÍAZ' El 4 de septiembre, es un día grandioso en el calendario cívico de nuestra institución que merecidamente llevaba el nombre de NICOLÁS INFANTE DÍAZ, mártir altivo y revolucionario de la Provincia de Los Ríos y del Ecuador luchador en la gestas liberales junto al general Eloy Alfaro, para afianzar la libertad y la justicia en una difícil época de la vida republicana del Ecuador.[editar]

NICOLÁS Infante Díaz, nació en Palenque, el 4 de septiembre de 1847 fueron sus padres, el Sr. Nicolás Infante Bustamante, guayaquileño y doña María de la Trinidad Díaz, portovejense. No había cumplido 10 años cuando murió su progenitora y su Sra. madre, optó por trasladarse a Guayaquil dejando los predios agrícolas que tanto amaban.

[1]​ En esta ciudad, el inteligente jovencito, recibió las enseñanzas del maestro chileno y apellido Chica, que le inculcó el amor en la lectura y lo contagió con sus ideas liberales revolucionarias que llenó de entusiasmo a Nicolás, quien demás estudio los derechos del Hombre y del ciudadano. Leyó la historia de la revolución francesa. La influencia de su preceptor fue tan grande que modificó su existencia, haciéndole rebelde, con espíritu combativo a favor de su patria.

En 1876, Infante acaudilló un golpe de estado en Guayaquil y fue proclamado "JEFE SUPREMO DEL PARTIDO LIBERAL RADICAL" por el general Eloy Alfaro, desde entonces participó en numerosas revoluciones con la de Mapasingue, Masculillo con un ejército denominado: "Húsares de Chapulos".

El 1 de Enero de 1885, cuando el Coronel Nicolás Infante Díaz tenía 38 años, un guardia quiso vendarle los ojos, el respondió "no, yo quiero ver la bala asesina que acabara mi vida" luego se escucharon los disparos, Nicolás Infante Díaz murió fusilado.[2]

Juventud Infantina esta ha sido en síntesis de la vida de nuestro patrono cuyo "Juramento[3]Chapulos" que el hizo, estuvo destinado a fortalecer la lucha por la libertad.

UN NOMBRE AL COLEGIO POR..... El Dr. Julio Emmanuel propuso en el Congreso que el Colegio debía llevar en nombre de un hombre importante en la Provincia y la Patria, que dio la vida por una causa noble de estas gentes que en sus venas corre sangre de ecuatorianidad que era el Caballerismo Coronel Nicolás Infante Díaz. BIOGRAFIA DEL PRIMER RECTOR Y FUNDADOR DEL COLEGIO. Natural de Quevedo, nace en el año de 1900, sus padres: Doña Elvira Miranda y Don Marcos Quintana Miranda Tobar (Colombiano).

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas undefined
  2. Diaz, Colegio Nicolas Infante. «NICOLAS INFANTE DIAZ: Biografía de "Nicolas Infante Diaz"». NICOLAS INFANTE DIAZ. Consultado el 17 de agosto de 2016. 
  3. Diaz, Colegio Nicolas Infante. «NICOLAS INFANTE DIAZ: Biografía de "Nicolas Infante Diaz"». NICOLAS INFANTE DIAZ. Consultado el 17 de agosto de 2016.