Ir al contenido

Usuario:RomiPresa/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Estación Peñarol[editar]

El museo Estación Peñarol es una estación de trenes del siglo xix con habitaciones originales, sala de espera y oficina. Se pueden apreciar: telégrafos, teléfonos, mueble taquilla de boletos, fechador, block staff, faroles. Es uno de los museos más interesantes para visitar con pequeños. Además se encuentran los memoriales de los empleados de la empresa ferroviaria que participaron en la primera y segunda guerra mundial. También se emite un documental de 15 minutos del ferrocarril de los años 40 y cartelería, indumentaria y mapas ferroviarios de época.

Museo Peñarol


Se ubica en el barrio Peñarol al nordeste de la ciudad de Montevideo, siendo uno de los lugares históricos de la ciudad. Si bien es famoso por ser el barrio donde surgiera el Club Atlético Peñarol, este barrio a finales del siglo XIX se encontraba en auge debido al ferrocarril.Fue allí donde se levantó una “factory town” (ciudad fábrica), al modelo inglés y centro europeo, propio de la primera revolución industrial madura. Urbanamente planificado, se implantaron 8 residencias del personal de jerarquía, dos manzanas con 44 viviendas para el personal obrero, una almacén de ramos generales donde los empleados se abastecían, un centro deportivo y social, un sala de teatro (luego también cine), teniendo todo esto como centro la estación de trenes, con su generosa plaza pública. En 1890 se instalaron en el barrio Peñarol los talleres ferroviarios ingleses, pertenecientes a la antigua empresa FCCU (Ferro Carril Central del Uruguay).[1]

Ya funcionando la estación de trenes Peñarol en el año 1891, el barrio se encontraba en total auge debido a la gran cantidad de gente que transitaba por la zona.

Estación Peñarol


Por otra parte, la plaza de la estación de trenes ha sido recientemente remozada y cuenta con bancos patrimoniales, pista de skate, la fuente de los ingleses, juegos para niños y un deck de 42 metros de largo. Un espacio único en Montevideo, 6.000 metros cuadrados de patrimonio, acondicionados para el uso contemporáneo, es otro de los atractivos para poder detenerse a descansar y beber algo fresco, mientras se disfruta de hermosos paisajes históricos. Cabe destacar que actualmente no cuenta con mucha seguridad.[2]

El casco histórico del barrio Peñarol tiene méritos para ser Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un enclave industrial ferroviario único en América Latina, compuesto por la estación, las casas de los jefes, el puente peatonal, las casas de los obreros, el taller, el Centro Artesano, la sala de teatro y cine, The Trading, la casa del médico, las instalaciones donde se jugaba críquet, polo y tenis y "el misterioso trompo". Esos lugares se pueden recorrer a pie en circuito de siete cuadras.

Actividades[editar]

Paseo en tren a vapor: Es un paseo y experiencia patrimonial que comienza con un tren tirado por una locomotora vapor de 103 años de antigüedad y dos vagones históricos restaurados. Se parte de Nueva Terminal de Trenes (Paraguay y Nicaragua) y se arriba a Estación Peñarol.

En el lugar se realiza una visita guiada por el circuito patrimonial: museo de la estación, talleres, viviendas del personal de jerarquía y de los obreros, puente peatonal, teatro, todas construcciones realizadas por los ingleses del ferrocarril en 1891 que totalizan 33 mil metros cuadrados.

Tren a Vapor a Peñarol es un museo vivo, donde se vivencia la revolución industrial, local, nacional e internacional. Esta organizado en tres ciclos al año.La duración total del paseo es de dos horas y media.[3]

Las visitas al Museo de la estación Peñarol se pueden realizar con previa coordinación de día y hora al teléfono del museo 2355 01 47. A la estación se puede llegar en tren desde la nueva terminal (Paraguay y Nicaragua). En ómnibus, llegan las líneas 582, L29, 147, 174, 329 y 150. Para llegar por otros medios, las esquinas de referencia son Bulevar Aparicio Saravia y Avenida Sayago o Coronel Raíz y la vía férrea.

Referencias[editar]

  1. El Observador. «La estación Peñarol de trenes es ahora Museo». Consultado el 27 de agosto de 2014. 
  2. Intendencia de Montevideo. «Museo Estación Peñarol». Consultado el 27 de agosto de 2014. 
  3. «Turismo Montevideo.com». Consultado el 03/09/2014.