Ir al contenido

Usuario:Riobree/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Semana Estudiantil de Villa Dolores (Córdoba)

La Semana Estudiantil de Villa Dolores es una actividad cultural, consistente en competencias recreativas, artísticas y deportivas que se desarrollan anualmente en la ciudad de Villa Dolores, Provincia de Córdoba, Argentina, para celebrar el Día del Estudiante. Tiene lugar durante el mes de septiembre de cada año, de manera coincidente con dos fechas, el 15 de septiembre, día de la Virgen de los Dolores (advocación de la Virgen María que es la patrona parroquial y de cuyo nombre deriva el de la ciudad), y el 21 de septiembre, día de la primavera en el hemisferio sur y considerado generalmente como el Día del Estudiante en Argentina. En las distintas actividades de la Semana Estudiantil, generalmente bajo forma de competición, participan los alumnos de las escuelas e institutos secundarios de la localidad y de sus alrededores. Orígenes

La primera Semana Estudiantil tuvo lugar en el año 1954, organizada por el Movimiento de Acción Católica e inspirada por el cura párroco Pbro. Horacio Gómez Dávila y bajo la organización de la entonces Vice Directora de la Escuela Normal Dalmacio Vélez Sarsfield, profesora Blanca Ercila Sinópoli.1​ Consistía al principio en: concurso de himnos, torneos deportivos, conferencias formativas sobre diversos temas, desfile de carrozas, misa del estudiante y culminaba con el baile de la primavera.

Estos eventos se realizaban en el Teatro Español y en el local llamado "Dancing Alhambra", excepto el desfile de carrozas, que tenía lugar en la plaza principal de la ciudad (Plaza Mitre). En los años 60 se realizaron también los llamados "fogones indígenas", en el Club Comercio.

   http://www.radioverdad.com.ar/opinion/item/21696-semana-estudiantil-%C2%BFd%C3%B3nde-est%C3%A1s,-que-no-te-puedo-encontrar.html. Consultado el 7 de agosto de 2018. Falta el |título= (ayuda)