Ir al contenido

Usuario:Rcuguet/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Centro de Investigación de Recursos Naturales[editar]

centro de investigacion de recursos naturales

El Centro de Investigación de Recursos naturales (CIRN) es uno de los centros de investigación perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Pertenece al Centro de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), ubicado en la localidad de Hurlingham, Argentina. Aborda el estudio de los recursos clima, agua, suelos y diversidad biológica (flora y fauna). Genera conocimientos y herramientas tecnológicas para asistir al sector productivo en la toma de decisiones.

Estructura y línea de investigación

El CIRN desarrolla a través de sus  Institutos, componentes de investigación básica, estratégica y aplicada que contribuyen al conocimiento, evaluación y manejo racional de los recursos.

Tiene como objetivos el contribuir a la salud ambiental y sostenibilidad de los principales sistemas productivos y agro-ecosistemas, manteniendo la potencialidad de los recursos naturales

Historia[editar]

Instituto de Clima y Agua[editar]

Genera información, conocimientos y desarrollos tecnológicos para el seguimiento y la influencia del clima sobre la producción agropecuaria y los recursos naturales, así como la disponibilidad y calidad del agua a distintas escalas espaciales y naturales.

Tiene como misión promover, coordinar, elaborar y ejecutar programas de investigación y desarrollo tecnológico y extensión en las áreas disciplinarias de la climatología, la meteorología, la hidrología y la geomática.

Instituto de Floricultura[editar]

Es el Instituto de referencia en floricultura en el país. Aporta conocimientos e información para el diseño de políticas públicas, tecnologías y servicios para el sector productivo y se dedica a la formación y capacitación a la comunidad en general.

Su misión es contribuir al desarrollo de la floricultura en nuestro país a través de la diversificación, valoración y agregado de valor del germoplasma ornamental local con variedades mejor adaptadas tanto a partir de especies nativas como exóticas.

Instituto de Suelos

Tiene como misión generar cartografía básica y utilitaria de suelos en la Argentina, investigar sus propiedades  y desarrollar tecnologías que propendan a la conservación y uso sustentable del recurso. Realiza investigaciones sobre los procesos físicos, químicos, mineralógicos, bioquímicos y biológicos del suelo.

Institutos de Recursos Biológicos[editar]

Realiza el relevamiento de la flora y su bioprospección, aborda la problemática de la conservación, la valoración y el uso de los recursos biológicos de valor económico actual o potencial; diseña estrategias y herramientas que favorezcan el uso sostenible de la biodiversidad y su ambiente. Su acción incluye todos los niveles de organización desde genes hasta agro-ecosistemas.

Referencias[editar]