Ir al contenido

Usuario:Rbisgarra/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una pedagogía de la liberación[editar]

Paulo Freire destaca que los educadores deben asumir una postura revolucionaria, pasando a concientizar a las personas de la ideología opresora, teniendo como compromiso la liberación de las clases oprimidas. El pueblo y sus líderes deben aprender a actuar en conjunto, buscando instaurar la transformación de la realidad que los mediatiza. El autor también enfoca que, así como el opresor precisa de una teoría para mantener la acción dominadora, los oprimidos igualmente precisan de una teoría para alcanzar a libertad. Libertad entendida como una conquista, pero también como aquella construccción a la que el educando está desafiado. Desafío que se completa entendiendo que la propuesta político-pedagógica que se decida debe responder a una praxis reflexiva y crítica que permita el análisis liberador sobre la toma de posicionamiento frente a la injusticia social.

El libro Pedagogía del Oprimido fue publicado en 1970, es importante tener en cuenta la temporalidad porque hay que leerlo entendiendo el contexto de momento histórico. Otras acciones posibles de sus lectores contemporaneos es la búsqueda de aquellas rupturas y continuidades que ha tenido el planteo expresado por Freire en el presente. El posicionamiento de Freire, su mirada de la educación como la posibilidad de edificar a partiir de ella un mundo distinto, le permitió ser el Secretario de Educación en Brasil desde el 1989 hasta el 1991.

El Método utilizado y creado por Freire es: ​ la problematización. Se distancia de su mundo, lo decodifica críticamente, en su conciencia, así se redescubre como sujeto que vive su propia experiencia.

En tal sentido Phileppe Meirieu interpela a los docentes a transmitir saberes emancipadores cuando dice: "ese saber escolar no corresponde a nada deseable, porque hay que reabrir el camino del saber dándole al saber de éstos jóvenes un camino emancipador. Deben entender que no es en la transgresión social como se van a emancipar, sino a través de una transgresión mucho mayor: la transgresión de la inteligencia en contra de los prejuicios."​